Piden declarar emergencia sanitaria en las cárceles por tuberculosis

A los exteriores del complejo penitenciario de Guayaquil llegan decenas de familiares para preguntar por la salud de los reos. A ellos les preocupa los casos de tuberculosis registrados en las cárceles, que ya suman 1.300 a escala nacional, 60 en Manabí.
Piden declarar emergencia sanitaria en las cárceles por tuberculosis

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Allí se forman largas filas de familiares, principalmente mujeres, buscan noticias de sus seres queridos detenidos. La preocupación es palpable: mascarillas y antibióticos ocultos son la muestra del temor ante la tuberculosis que azota la prisión. La Policía Forense confirma siete muertes por esta enfermedad desde noviembre, según autopsias e informes médicos.

“Mi hijo se siente muy mal, teme morir”, relata Julia Tomalá. Su hijo, de 25 años, detenido por robo, presenta síntomas alarmantes: fiebre, tos con sangre y dolor torácico. La falta de exámenes médicos impide un diagnóstico certero, pero la imagen del joven demacrado preocupa a su madre.

 

Brote de Tuberculosis en Prisiones Ecuatorianas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta 1.300 casos de tuberculosis en 12 cárceles del país, con 680 en la Penitenciaría del Litoral. La enfermedad se ha extendido a centros penitenciarios en GuayasManabí, y otras provincias, evidenciando una crisis sanitaria.

A pesar de la gravedad, el MSP niega una crisis epidemiológica y fallecimientos por tuberculosis en las cárceles. Sin embargo, el servicio forense contradice esta versión. El ministro Édgar Lama justifica la situación con la negativa de algunos presos a recibir tratamiento. La tuberculosis, altamente contagiosa, se propaga fácilmente en condiciones de hacinamiento y afecta especialmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Hacinamiento y Falta de Atención Médica

Familiares de los fallecidos denuncian la falta de atención médica. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) no ha respondido a las solicitudes de información sobre la falta de medicamentos y la ausencia de un cerco epidemiológico. La Penitenciaría del Litoral, con 12.000 presos, está bajo control militar desde el inicio del conflicto armado interno.

El riesgo de tuberculosis en prisión es 100 veces mayor que en la población general, según el Observatorio Social de Tuberculosis. La médica Clara Freire, vocera del Observatorio, destaca las altas tasas de contagio y la multirresistencia de la enfermedad. Se exige declarar la emergencia sanitaria, especialmente en Guayaquil.

Condiciones Críticas y Llamado a la Acción

En Guayaquil, el estado de los detenidos es alarmante: aspecto cadavérico, desnutrición y falta de higiene. El pabellón 7 de la Penitenciaría alberga a 400 personas con tuberculosis, con suministro de medicamentos irregular y condiciones de vida precarias.

El Observatorio Social de Tuberculosis pide medidas urgentes al MSP: tamizaje de la población carcelaria y tratamiento adecuado. Clara Freire advierte que la inacción del MSP pone en riesgo la salud de presos, familias y personal de seguridad, dada la alta transmisibilidad de la tuberculosis.

La tasa de incidencia de tuberculosis en cárceles es de 4.385 por 100.000 habitantes, muy superior a la tasa nacional de 45 por 100.000. En febrero de 2024, un juez declaró la vulneración de derechos en la Penitenciaría del Litoral por la falta de atención médica a enfermos de tuberculosis.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO