Hay espacios públicos llenos de basura y escombros que llegan a botar en camionetas durante el día
En la avenida Malecón de Tarqui, hay puntos críticos usados como basureros. Camionetas cargadas de escombros y basura llegan al lugar a botar sus desechos. Este tema genera preocupación en la zona hotelera y en el comité Pro Salvación de las Playas de Tarqui por la imagen que se proyecta en este sector.
Carlos Dávalos, presidente de este gremio, denunció que el sector se ha convertido en un muladar. Asegura que sin ningún tipo de reparos, a cualquier hora del día llegan a botar desechos a esta zona turística. “Hay una desatención en la limpieza por este paso que va a la playa. Estamos a puertas de una temporada turística como es el Carnaval y esta imagen tendrán los turistas: las playas seguirán siendo el patio trasero de Manta”, cuestionó.
Desde este gremio se asegura que han hecho llamados de atención a las autoridades y no reciben respuestas. El punto crítico está en un predio de casi 200 metros cuadrados donde hay varias áreas de acopio de escombros donde llegan a botar en camionetas. Ante esta situación, los habitantes y quienes realizan actividad turística en esta zona de Manta piden que se haga un control con inspectores para sancionar a quienes ensucian la ciudad.
Habrá más controles y sanciones por botar basura
Según el Departamento de Higiene del municipio, ya se hizo un trabajo de remediación en la zona.
Héctor Bowen, director de este Departamento, señaló que hace dos meses trabajaron también en el suelo para la cancha que está frente al sector. Los escombros de construcción, muebles viejos, material de poda y otros desechos sólidos no los recoge el carro recolector de basura. Los ciudadanos deben ser transportados hasta el basurero municipal.
El Municipio de Manta anunció que aplicará un plan que será en dos etapas. El primero, se trabajará con predios que no tengan cerramiento y son focos de acumulación de basura. El segundo a las personas que arrojen basura en espacios públicos o privados. Aplicarán la ordenanza municipal que sanciona estas infracciones hasta con dos remuneraciones básicas. Para esto también se habilitan líneas de denuncias ciudadanas. El 911, la aplicación Mantapp, redes del municipio y los chats comunitarios. Fotos o videos serán clave para aplicar sanciones.