Desde hace dos semanas, el semáforo en la intersección de
vía Manta-Colisa y
Manta-Rocafuerte fue arrancado. Esto genera preocupación.Por ello, la ausencia de este equipo pone en riesgo a los vendedores locales. Además, podría provocar accidentes con volquetes y vehículos pesados.Ronny García, comerciante de agua de coco, afirmó que los conductores pasan sin precaución. “Se lanzan sin notar a quienes trabajamos aquí”, expresó.En consecuencia, el Municipio de Jaramijó informó que el
semáforo depende del
Ministerio de Transporte. Este ya fue notificado para reemplazarlo pronto.Asimismo, cerca del poste se observan cables sueltos. Se presume que un vehículo alto los arrancó, dañando el dispositivo.
En Jaramijó un semáforo se dañó por subida de voltaje
Por otro lado, Jorge Vélez, del área de comunicación del municipio de Jaramijó, indicó que los
semáforos en la ciudad funcionan. Sin embargo, uno se averió recientemente.El daño ocurrió el pasado fin de semana por una subida de voltaje. Ya se reportó para reparar la célula afectada, detalló Vélez.Finalmente, la comunidad espera una solución rápida. Así, se busca evitar accidentes y garantizar la seguridad en esta concurrida intersección.
Vía Manta-Colisa, la más cara del país
La construcción de 21 kilómetros de la
vía Manta-Colisa fue adjudicada en 2017 por un monto de USD 100 millones. Es la vía más cara del país y se financió con fondos de la Ley de Solidaridad tras el terremoto de 2016.“Constantemente hay accidentes de tránsito en esa vía, donde muchas personas han muerto, porque no hay la debida señalización e iluminación, además hay tramos peligrosos”, contó Julio Intriago, conductor.