El pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), detectado en múltiples estados de Estados Unidos, desencadenó una alerta ambiental desde este martes 22 de abril, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. (FWS). Originario de Asia, este depredador amenaza los ecosistemas acuáticos al desplazar especies nativas. Las autoridades piden a los pescadores eliminarlo de inmediato para controlar su expansión.
Esta especie, originaria de China, Rusia y Corea, fue identificado por primera vez en EE. UU. en un estanque de Maryland en 2002. Desde entonces, su presencia se ha extendido a 15 estados, incluyendo Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas, Missouri, Virginia y Delaware. En Missouri, el Departamento de Conservación emitió una alerta el pasado 7 de abril de 2025. Esto, tras un aumento de avistamientos desde su detección inicial en 2019 en un canal de drenaje.
Este pez, que puede alcanzar casi un metro de longitud, tiene características únicas. Respira oxígeno atmosférico mediante una vejiga de aire similar a un pulmón y puede sobrevivir fuera del agua hasta cuatro días si permanece húmedo. Además, es capaz de desplazarse por tierra, lo que facilita su expansión entre cuerpos de agua.
Una amenaza para los ecosistemas
Este pez cabeza de serpiente es un depredador voraz que consume peces, crustáceos, ranas y pequeños mamíferos, afectando la biodiversidad local. Su alta tasa de reproducción agrava el problema: una hembra puede poner hasta 50.000 huevos al año, que eclosionan en dos días. Tanto machos como hembras protegen a sus crías, incrementando su supervivencia.
El Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York advirtió que esta especie puede eliminar poblaciones de pecesnativos. Además, va alterando ecosistemas acuáticos y afectando la pesca recreativa, que genera ingresos económicos significativos. En Missouri, la posesión, venta o transporte de este pez está prohibida desde 2002, tras ser clasificado como especie nociva a nivel federal.
Medidas de control y participación ciudadana
Las autoridades han implementado estrategias para contener la proliferación del pez cabeza de serpiente. El FWS solicita a los pescadores que, al capturar un ejemplar, lo eliminen de inmediato, lo congelen en bolsas dobles y tomen fotografías de su boca, aletas y cola para su identificación. También se pide reportar el lugar exacto del avistamiento.
Identificar al Channa argus puede ser complicado, ya que se asemeja al bowfin, una especie nativa. Según Smithsonian Magazine, la clave está en la aleta anal: en el pez cabeza de serpiente es más larga, mientras que el bowfin tiene una mancha oscura en la cola.
Origen y expansión del pez cabeza de serpiente
El pez cabeza de serpiente llegó a EE. UU. probablemente por liberaciones accidentales o intencionales desde el comercio de acuarios y mercados de pescado vivo. Antes de su prohibición, era común en tiendas de mascotas en ciudades como Boston, Nueva York y San Luis. Desde su detección en Maryland, se han reportado poblaciones reproductivas, lo que indica su adaptación al medio silvestre.
El FWS estima que la pesca recreativa ha reducido hasta un 25% de las poblaciones locales en algunas áreas. Sin embargo, la erradicación total es improbable, por lo que se busca minimizar su impacto con la colaboración ciudadana.