Petroecuador ha despachado 146,3 millones de galones de combustibles en 2022

La empresa pública de petróleo Petroecuador informó este sábado de que ha despachado 146,3 millones de galones de combustibles en lo que va de este año. «Hasta mediados de febrero de 2022 se han despachado aproximadamente 146,3 millones de galones de combustibles y 69,1 millones de kilogramos de Gas Licuado de Petróleo (GLP), por un […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La empresa pública de petróleo Petroecuador informó este sábado de que ha despachado 146,3 millones de galones de combustibles en lo que va de este año.

«Hasta mediados de febrero de 2022 se han despachado aproximadamente 146,3 millones de galones de combustibles y 69,1 millones de kilogramos de Gas Licuado de Petróleo (GLP), por un monto total de 745,6 millones de dólares. La empresa cuenta con un stock de ocho días aproximadamente de todos los productos a escala nacional», dijo el gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño.

Junto a los gerentes de Transporte, Washington Gallegos; de Comercialización Nacional, Stalin Salgado, y un equipo técnico, Cedeño recorrió los tres terminales de despacho de combustibles que tiene la petrolera pública en la provincia de Guayas: Tres Bocas, Pascuales y El Chorrillo.

Durante las visita técnicas, se reunió con el personal que trabaja en estos centros operativos y revisó los sistemas de despacho.

En el caso del Terminal Pascuales constató el normal funcionamiento del sistema automatizado, para entrega de combustibles y asignación de turnos a las diferentes comercializadoras, así como las operaciones de almacenamiento y recepción de productos.

Cedeño escuchó a los técnicos de los terminales quienes expusieron sus necesidades y durante estas reuniones también se analizaron las alternativas de la empresa para mejorar la calidad de los combustibles que se distribuyen a nivel nacional.

Así mismo, informó de que tras revisar las cifras de los dos últimos años, «se evidencia que el consumo de combustibles se ha incrementado entre 2020 y 2021, de allí que el diesel premium ha subido en un 26,23%; la gasolina Ecopaís un 19,74%; la gasolina Extra un 22,29%; la gasolina Súper un 20,28%; el Diésel 2 en un 0,28% y el GLP en un 6,76%».

Esto, considerando que 2021 fue crítico por la pandemia de la covid-19, indicó en un comunicado.

Petroecuador cuenta con 13 terminales de productos limpios, ubicados en Quito, Ambato, Riobamba, Cuenca, La Troncal, Santo Domingo, Pascuales, La Libertad, Barbasquillo.

Además, posee tres terminales de gas licuado de petróleo (GLP) en Oyambaro, El Chorrillo y Monteverde, dos depósitos de productos limpios en Catamayo y Baltra y una estación de trasferencia en Tres Bocas. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO