Petroecuador espera ofertas para auditorías requeridas por el FMI

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador espera recibir hasta este jueves 10 de noviembre del 2022 las ofertas para realizar una auditoría de sus cuentas, como parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno dentro del programa crediticio que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La empresa pública indicó este martes en un comunicado que […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador espera recibir hasta este jueves 10 de noviembre del 2022 las ofertas para realizar una auditoría de sus cuentas, como parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno dentro del programa crediticio que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La empresa pública indicó este martes en un comunicado que ha invitado a presentar ofertas a las cuatro grandes auditoras globales, dentro de los lineamientos marcados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyos fondos financian este proceso de contratación.

El lunes, el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos, señaló en una entrevista al canal Ecuavisa que «el FMI ha dicho que no continuará con el esquema de préstamos al país si no se le exige a Petroecuador tener una contabilidad».

Santos afirmó que la petrolera estatal maneja una contabilidad que no cumple con los estándares internacionales ni nacionales ni tampoco ha sido auditada por una firma de prestigio.

En agosto, el gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño, dimitió después de que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, exigiera su cese al haber admitido que recibió influencias de su esposa para la designación de distintos cargos dentro de la compañía.

El programa del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) que Ecuador mantiene con el FMI se inició en septiembre de 2020, con una duración de 27 meses y por un valor de 6.500 millones de dólares, de los que hasta la fecha se han desembolsado 5.800 millones.

Los últimos 700 millones de dólares pendientes de entrega están sujetos a la última revisión del programa, que está en marcha desde finales de octubre. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO