El exfutbolista inglés Peter Crouch elogió al mediocampista ecuatoriano Moisés Caicedo por su desempeño como lateral invertido en la victoria de Chelsea por 1-0 ante Everton, destacando su capacidad para generar superioridad en el mediocampo.
Durante el partido de la Premier League en el que Chelsea derrotó a Everton por 1-0 el pasado 26 de abril, Moisés Caicedo brilló en un rol poco convencional. Enzo Maresca posicionó al ecuatoriano como lateral derecho invertido, una función que le permite cerrarse al mediocampo cuando el equipo tiene posesión y abrirse para cubrir la banda en fase defensiva. Peter Crouch, exdelantero inglés y actual comentarista, destacó esta actuación afirmando: “Es casi como un falso número 2. Moisés sigue metiéndose en el medio del campo cuando Chelsea tiene la pelota y ahí deja un espacio grande por la banda”.
Crouch, quien jugó 42 partidos y marcó 22 goles con la selección de Inglaterra entre 2005 y 2010, señaló que Caicedo “inventó una nueva posición”. El rol de lateral invertido no es novedoso en el fútbol, ya que jugadores como Philipp Lahm, histórico defensor del Bayern Múnich y la selección alemana, popularizaron esta función bajo la dirección de Pep Guardiola. En el caso de Caicedo, su versatilidad le permitió registrar cuatro intercepciones, tres tackles y cinco pases al último tercio contra Everton.
El ecuatoriano, de 23 años, ha sido una pieza clave para Chelsea en la temporada 2024/25, liderando la Premier League en tackles e intercepciones combinados (93) y siendo el único jugador del equipo, junto a Cole Palmer, en disputar todos los partidos de liga (20 encuentros, 1,777 minutos). Su capacidad para adaptarse a roles como el de lateral invertido ha sido fundamental para el sistema de Enzo Maresca.
El rol de Caicedo
El uso de Caicedo como lateral invertido no es una novedad absoluta en su carrera. En Brighton y en la selección de Ecuador, el mediocampista ya había ocupado esta posición circunstancialmente. Bajo Maresca, esta táctica se ha implementado en partidos específicos, como contra Aston Villa el 1 de diciembre de 2024, donde Caicedo logró un 88% de precisión en pases, dos intercepciones y siete recuperaciones. En el duelo ante Everton, su movilidad permitió a Chelsea dominar el centro del campo, complementando a Enzo Fernández y Romeo Lavia.
Peter Crouch, conocido por su altura de 2,01 metros y sus 100 goles en la Premier League, jugó para clubes como Liverpool, Tottenham y Portsmouth, y su análisis como comentarista tiene peso en Inglaterra. Aunque su comentario sobre el “falso número 2” fue una descripción creativa, refleja la admiración por la inteligencia táctica de Caicedo, quien se suma a la lista de mediocampistas adaptados a roles híbridos, como Trent Alexander-Arnold en Liverpool o Joshua Kimmich en Bayern Múnich.
En el partido contra Everton, Caicedo no solo destacó por su trabajo defensivo, sino también por su interacción con la afición. El ecuatoriano gesticuló en varias ocasiones para animar a los hinchas, reconociendo su importancia para llevar al equipo a la victoria.
Próximos desafíos de Chelsea
Chelsea, actualmente en el quinto lugar de la Premier League con 60 puntos, enfrenta un calendario exigente. El 1 de mayo, a las 14h00, los Blues visitarán al Djurgarden en Estocolmo por la semifinal de ida de la UEFA Conference League. Caicedo, quien no jugó en ese partido para preservarlo para la liga, podría ser titular en Suecia.
El 4 de mayo, Chelsea recibirá al Liverpool, líder de la Premier League, en Stamford Bridge.
Impacto de Caicedo en Chelsea
Moisés Caicedo, adquirido por Chelsea en 2023 por 146 millones de dólares, ha silenciado las críticas iniciales sobre su alto costo. Su evolución bajo Maresca lo ha convertido en el “jugador menos reemplazable” del equipo, superando en estadísticas defensivas a referentes como Declan Rice. Su rol híbrido y su liderazgo, demostrado al portar el brazalete de capitán en dos ocasiones.