El periodista Daniel Palma, presentador de Televisión Manabita, rompió en llanto durante una transmisión en vivo al denunciar la escalada de violencia que azota a Manta y la provincia de Manabí. En solo una semana, más de tres masacres han dejado al menos 20 víctimas mortales.
Transmisión en vivo de noticiero
La noche del jueves 17 de julio, durante el noticiero de las 22:00 de Televisión Manabita, Daniel Palma no pudo contener las emociones al relatar los recientes episodios de violencia que han conmocionado a Manta. “Estas lágrimas son de miedo e impotencia”, expresó el periodista. Según reportes policiales, en los últimos días se han registrado múltiples ataques armados en los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, con un saldo preliminar de más de 20 personas asesinadas.
Entre los hechos más graves, el 17 de julio se reportó una masacre en la parroquia Leonidas Proaño, Montecristi, donde seis personas, incluido un menor de 16 años, fueron asesinadas en una cancha de voleibol. Además, en Jaramijó, un night club fue escenario de un atentado que cobró cuatro vidas, dejando una granada sin detonar y panfletos atribuidos a la banda Los Pepes, una facción disidente de Los Lobos.
Violencia en la provincia de Manabí
La provincia de Manabí, se ha convertido en un epicentro de la lucha entre bandas criminales por el control del narcotráfico. Según datos de la Policía Nacional, en lo que va de 2025, Manta ha registrado 267 muertes violentas, consolidándose como el distrito más violento de la provincia. La disputa entre Los Lobos y Los Choneros, ha intensificado los enfrentamientos armados.
Por su parte, las autoridades han desplegado 1.500 uniformados en Manta y Portoviejo para reforzar la seguridad. El viernes 18 de julio, unidades tácticas y élites de las Fuerzas Armadas llegaron a la base aérea Eloy Alfaro en Manta, con el objetivo de apoyar operativos policiales.
Niveles de inseguridad en la provincia
La ciudadanía de Manta vive en un estado de zozobra. “Es triste lo que estamos viviendo acá”, expresó Palma, quien relató haber visto ambulancias por toda la ciudad y recibir advertencias de su familia para no salir debido a los atentados.
La Policía Nacional, bajo el mando del comandante Giovanni Naranjo, ha iniciado investigaciones para identificar a los responsables de las masacres, utilizando análisis de cámaras de seguridad y recolección de indicios balísticos. Además, se han solicitado refuerzos. A pesar de los esfuerzos, la percepción de inseguridad persiste en la ciudadanía quienes temen salir a las calles. (MK)