Papa León XIV recibe propuesta de Gustavo Petro para diálogos de paz con ELN en el Vaticano

La reunión, celebrada en la Santa Sede, también abordó temas de seguridad, migraciones y cambio climático, según un comunicado oficial del Vaticano.
El papa León XIV junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El papa León XIV junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro. FOTO: @CancilleriaCol
El papa León XIV junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El papa León XIV junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro. FOTO: @CancilleriaCol

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este lunes 19 de mayo del 2025 al papa León XIV que el Vaticano sea la sede de nuevas conversaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esto, tras la suspensión de negociaciones en enero debido a un estallido de violencia en el Catatumbo. La reunión, celebrada en la Santa Sede, también abordó temas de seguridad, migraciones y cambio climático, según un comunicado oficial del Vaticano.

Gustavo Petro, el primer presidente, a la caza de guerrilleros de izquierda. «Hay una segunda oportunidad», declaró Petro en un video publicado por la Presidencia colombiana. Haciendo referencia a las raíces ideológicas del ELN en la teología de la liberación y sugiriendo al Vaticano como el foro ideal para reanudar las conversaciones. El ELN, con aproximadamente 5.800 combatientes, suspendió las negociaciones tras violentos enfrentamientos con un grupo disidente de las FARC en la región del Catatumbo. Sin embargo, dejaron 117 muertos y 65.000 desplazados, según cifras oficiales.

La propuesta de Gustavo Petro

El ELN, grupo guerrillero guevarista, ha sido un actor importante en el conflicto armado colombiano. La ruptura de las conversaciones de paz en enero se produjo tras la intensificación de la violencia en el Catatumbo, un importante centro del narcotráfico cerca de Venezuela. Petro invocó el legado de Camilo Torres, sacerdote católico y combatiente del ELN, asesinado en 1966, y enfatizó los vínculos del grupo con la teología de la liberación. «Creo que aquí es donde podemos recordar la teoría del amor efectivo», dijo Petro, vinculando los orígenes ideológicos del ELN con la autoridad moral del Vaticano.

La propuesta surge en un momento en que Petro busca reanudar el diálogo para abordar la violencia persistente y promover la reconciliación. El Vaticano, bajo el papado de León XIV, el primer pontífice nacido en Estados Unidos, se ha posicionado como mediador neutral en conflictos globales. Esto lo convierte en una opción estratégica para albergar conversaciones.

El papel diplomático más amplio del Vaticano

Ese mismo día, el vicepresidente J. D. Vance entregó una carta del presidente Donald Trump invitando al papa León XIV a la Casa Blanca, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. El Vaticano publicó una foto del papa con Vance y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ambos católicos, tras su asistencia a la misa inaugural del pontífice en la Plaza de San Pedro el domingo. El comunicado del Vaticano mencionó conversaciones sobre conflictos internacionales y tensiones geopolíticas, con especial atención a las iniciativas de paz.

El papa León XIV, de 69 años, ha priorizado la defensa de la paz. Se ofreció a ser anfitrión de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, una propuesta que fue recibida positivamente por los líderes estadounidenses y europeos, según la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Una llamada en la que participaron Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente francés Emmanuel Macron. También figuraron, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, Meloni y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respaldó la mediación del Vaticano.

Implicaciones regionales y globales

La iniciativa de Petro se alinea con los esfuerzos de Colombia por resolver su conflicto de décadas. Esto ha causado importantes desplazamientos y pérdidas de vidas. La violencia del Catatumbo subraya la urgencia del diálogo, dada la importancia estratégica de la región para el narcotráfico. El posible papel del Vaticano como foro neutral podría facilitar el progreso, aprovechando su influencia diplomática y autoridad moral.

De igual manera, la respuesta positiva de los líderes occidentales destaca la credibilidad del pontífice en el fomento del diálogo. La invitación de Trump al Papa indica el interés de Estados Unidos en fortalecer los lazos con el Vaticano para abordar las crisis internacionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO