Pago de utilidades: ¿Qué hacen los manabitas con el dinero?

El pago de utilidades en Manabí se ha convertido en un factor clave para la economía local. Mientras que algunos trabajadores destinan estos ingresos al consumo inmediato, un número creciente opta por ahorrar o invertir en negocios locales. Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), en 2024 se ha registrado un aumento en la […]

Las empresas deben pagar el porcentaje de utilidades hasta el 15 de este mes
Las empresas deben pagar el porcentaje de utilidades hasta el 15 de este mes
Las empresas deben pagar el porcentaje de utilidades hasta el 15 de este mes
Las empresas deben pagar el porcentaje de utilidades hasta el 15 de este mes

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

El pago de utilidades en Manabí se ha convertido en un factor clave para la economía local. Mientras que algunos trabajadores destinan estos ingresos al consumo inmediato, un número creciente opta por ahorrar o invertir en negocios locales. Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), en 2024 se ha registrado un aumento en la apertura de cuentas de ahorro y en la inversión en sectores como la gastronomía y bienes raíces.

Destino de las utilidades en Manabí

El uso de las utilidades varía según la situación económica de cada trabajador. Para algunos, el pago de utilidades representa una oportunidad para fortalecer sus finanzas personales, mientras que otros apenas logran cubrir gastos básicos.

Ana María Sánchez, asesora financiera, explica que «las utilidades son una oportunidad única para construir un futuro financiero más sólido». Sin embargo, Elena Chávez, trabajadora en Manta, señala que el monto que recibe es insuficiente para ahorrar, ya que se destina a gastos escolares debido a la coincidencia con el inicio del año lectivo en la Costa.

Por otro lado, Diana Palma, trabajadora en un taller de costura, menciona que los artesanos están exentos del pago de utilidades. Para ella, es necesario una reforma que permita la inclusión de estos trabajadores en el reparto de beneficios laborales.

Cómo se calcula el pago de utilidades en Ecuador

Según el artículo 97 del Código de Trabajo, las empresas que reportaron utilidades en 2024 deben repartir el 15% de sus ganancias entre los trabajadores. El pago de utilidades se hace antes del 15 de abril de 2025. La distribución se realiza así:

  • 10% del total para los trabajadores.
  • 5% para las cargas familiares (pareja e hijos menores de 18 años o con discapacidad).

En casos de contratos parciales o de menos de un año, el cálculo se ajusta según el tiempo trabajado. Si una empresa no generó ganancias, sus empleados no reciben este beneficio.

Inversión y ahorro: las tendencias en Manabí

Datos del Banco Central del Ecuador y de las Cámaras de Comercio de Manabí revelan un aumento en diversas formas de inversión, luego del pago de utilidades:

  • 15% de incremento en la apertura de cuentas de ahorro a plazo fijo.
  • 10% en inversión en fondos de inversión locales.
  • 5% en la compra de seguros de vida y salud.
  • 10% en el pago de deudas de tarjetas de crédito.
  • 7% en la inversión en negocios gastronómicos.
  • 5% en la compra de bienes raíces.
  • 3% en la adquisición de acciones de empresas locales.
  • 2% en la compra de bonos del estado.
  • 1% en la compra de criptomonedas.

Los sectores que muestran mayor dinamismo en la inversión son el turismo, la agricultura y el comercio, lo que podría tener un impacto positivo en la generación de empleo y crecimiento económico en la provincia.

La importancia de la educación financiera

Para optimizar el uso de las utilidades, el Gobierno y las instituciones financieras han impulsado programas de educación financiera. Estas iniciativas buscan orientar a los trabajadores sobre presupuesto, inversión y manejo del ahorro, con el objetivo de fortalecer la seguridad económica de las familias.

Aprovechar adecuadamente estos recursos puede ser clave para el desarrollo financiero de los trabajadores en Manabí. Con una planificación adecuada, las utilidades pueden convertirse en un motor de crecimiento económico y estabilidad financiera para muchas familias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO