Compártelo con tus amigos:

El Megaparque Centenario de Manta, una obra con espacio de valor para la comunidad, requiere un mantenimiento adecuado para cumplir su propósito.

Sin embargo, la reciente propuesta del GAD Municipal de crear una tasa específica para este fin genera cuestionamientos razonables.

En un entorno eficiente cada obra pública se concibe con un modelo de financiamiento sostenible que garantice su mantenimiento a largo plazo.

Lo ideal es que las inversiones se diseñen para generar los recursos necesarios mediante modelos de gestión eficientes y sustentables, evitando cargar nuevas tasas a los ciudadanos.

“Las nuevas inversiones deben generarse con un plan de financiamiento”.

Para el sostenimiento de parques, infraestructura y servicios, cuyos valores no pueden recuperarse, los municipios cuentan con ingresos provenientes de los impuestos prediales y transferencias del Gobierno central.

Es menester que estos recursos sean administrados con eficiencia, optimizando su uso para mantener las obras. Sin recurrir a nuevos tributos.

Es fundamental que el GAD Municipal de Manta reconsidere esta propuesta y explore alternativas. Por ejemplo, basadas en ahorros internos, o en una administración eficiente de los recursos.

La creación de más impuestos debe ser una última instancia. Las obras de desarrollo no tienen por qué generar cargas adicionales para la ciudadanía.

Editorial de El DiarioPublicado el 14 de diciembre del 2024 en nuestra edición impresa.