Los usuarios en Ecuador de la plataforma Netflix y otros servicios con suscripción recibirán en sus correos electrónicos notificaciones sobre el pago del IVA por el servicio. 

Este cobro, indica un comunicado de la plataforma, se da según la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria que fue aprobada en diciembre del 2019.
“Como se informó en diciembre del 2019, el Gobierno ecuatoriano promulgó una reforma fiscal recientemente que requiere que se cobre el IVA en servicios digitales como Netflix. Hemos empezado a avisar a nuestros miembros que los bancos emisores de sus tarjetas recaudarán IVA del 12 % a partir del 16 de septiembre y que podrán ver este impuesto como un ítem separado en su factura”, indica el oficio. Las notificaciones llegarán en esta semana, agrega. 
El Servicio de Rentas Internas especificó que este tributo se cobrará en septiembre, ya que en ese periodo se cumplen los 180 días hábiles de plazo. 
Esto hará que quienes usan sus tarjetas de crédito y débito paguen unos valores más por sus cuentas en servicios como Spotify, Uber, Airbnb. 
Es decir, si tiene el plan básico de Netflix, que cuesta $7,99, su valor total será ahora $8,94. Si tiene la opción estándar ($10,99), pagará $12,30; y si su plan es el prémium ($13,99) el valor a debitar será ahora de $15,66.