Compártelo con tus amigos:

Los cambios que se han realizado tanto en la Policía Nacional como en el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) son positivos, pero en forma paralela debe desarrollarse una investigación para hallar a los responsables de las muertes de los implicados en el asesinato de Fernando Villavicencio y en otros casos.

No solamente deben establecerse los autores directos con la investigación, sino también todos quienes intervinieron, incluso quienes debieron tomar las medidas precautelatorias y no lo hicieron.

Resulta inentendible que las cárceles, que, se supone, están equipadas con cámaras de vigilancia y sistemas de alerta, sean escenarios de crímenes y otros delitos cometidos con exacerbada crueldad  y que no se conozca a los culpables.

“Los delitos son síntomas de la inacción gubernamental ante la inseguridad”.

Es increíble que dentro de las celdas se haya encontrado armas de uso militar y equipos con los que ni siquiera la Policía cuenta.

Tampoco se entiende por qué no se tomaron los recaudos necesarios para proteger a testigos clave de un asesinato que tomó relevancia internacional.

Son síntomas de la inacción gubernamental frente a la inseguridad.

Están bien los cambios de funcionarios, sí; pero también el Gobierno debe hacer un  análisis casa adentro para encontrar las fallas y a quienes fallaron.

Editorial de El Diario publicado este miércoles 12 de octubre del 2023 en nuestra edición impresa.