Jennifer Crizantos Sánchez, una exalumna de la Unidad Educativa Seis de Octubre en Ecuador, ha sido seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025. Este reconocimiento, impulsado por la Fundación Varkey y Chegg.org, destaca a jóvenes líderes que generan un impacto positivo a través de la educación, la innovación y el compromiso social. La noticia se dio a conocer recientemente, posicionando a Crizantos como un referente global.
Trayectoria y reconocimientos
Jennifer Crizantos ha demostrado un liderazgo notable durante su formación en el sistema educativo público ecuatoriano. Lideró iniciativas de alto impacto. Entre ellas se destacan GamificandoAndo, un videojuego educativo sobre el Escudo Nacional. Este proyecto ganó la Feria Binacional de Ciencia y Tecnología 2023.
Otro proyecto relevante es Arduin Chair, una silla de ruedas inteligente. Este último fue premiado en la Feria Nacional CREA 2024. El Municipio de Huaquillas ha respaldado el desarrollo a escala real de Arduin Chair. La visión es que se convierta en una empresa social. Esta empresa se orientará a la inclusión y equidad.
La importancia del acompañamiento docente
El docente Patric Peña fue fundamental en el proceso formativo de Jennifer. Peña acompañó y motivó a la joven en sus proyectos. Jennifer ha expresado su agradecimiento. “Para mí es un logro significativo. Gracias a esta Aula del Futuro y al profe Patric Peña”. El docente compartió su orgullo por el reconocimiento de Jennifer. Afirmó haber formado a una de las mejores estudiantes del mundo. Este tipo de acompañamiento docente subraya la importancia de la guía.
Proyección educativa y futuro
Actualmente, Jennifer Crizantos cursa Educación Inicial en la Universidad Técnica de Machala. Continúa impulsando el canal educativo El Aula del Futuro. En este espacio, junto a su mentor, publica contenidos digitales. Estos contenidos promueven el uso de tecnología en las aulas. Lo hacen de manera inclusiva y lúdica.
Su historia es un reflejo del poder transformador de la educación pública. El Ministerio de Educación ha felicitado a Jennifer. Reafirman su compromiso con una educación equitativa. Se busca impulsar el talento de los estudiantes. El objetivo es formar ciudadanos capaces de transformar sus comunidades y proyectarse al mundo.