El mes de julio marca, para quienes formamos parte de Rotary, el inicio de un nuevo año rotario.
Es un momento especial en el que renovamos nuestro compromiso con el servicio, la amistad y la paz, alineándonos con un nuevo lema que guía nuestras acciones. En este año 2025-2026, el llamado es claro y poderoso: “Unidos para hacer el bien”.
Este lema no es una simple frase motivadora; es una declaración de principios. En un mundo que a menudo se ve fragmentado por diferencias sociales, económicas, culturales y políticas, Rotary nos recuerda que solo a través de la unidad podemos enfrentar los desafíos globales y locales. La unidad no significa uniformidad, sino la capacidad de trabajar juntos, desde nuestras diferencias, por un objetivo común: servir y transformar vidas.
Rotary es una red mundial de voluntarios, personas de acción que, desde más de 200 países y regiones, trabajan por causas tan diversas como urgentes: la paz, la salud, la educación, el acceso al agua potable, el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.
En nuestro entorno, los clubes rotarios desempeñan un rol clave. Desde campañas educativas, brigadas médicas, ayudas técnicas para personas con discapacidad, talleres para jóvenes y acciones medioambientales, cada proyecto es una semilla de esperanza que germina gracias al esfuerzo colectivo. En este nuevo año rotario, redoblamos nuestro empeño en trabajar juntos, sumando voluntades y talentos, para impactar de manera positiva a quienes más lo necesitan.
“Unidos para hacer el bien” también nos invita a construir puentes, estrechar alianzas con instituciones, sectores público y privado, universidades, iglesias, barrios, jóvenes. Significa mirar más allá de nuestro club, de nuestras fronteras, y recordar que el bien no conoce límites. Cada vez que alguien actúa con generosidad, empatía y compromiso, estamos haciendo el bien. Pero cuando muchos lo hacen, el bien se multiplica.
Este nuevo ciclo rotario es una oportunidad para que más personas se sumen a esta misión de servicio. Rotary necesita corazones generosos y manos dispuestas. Necesita líderes, soñadores, hacedores, personas que crean en el poder del trabajo en equipo. Porque el mundo no cambia solo con buenas intenciones, sino con acciones concretas y sostenidas.
Este nuevo año rotario nos invita a trabajar con renovada pasión, a mantener viva la llama del compañerismo y a recordar que cada acción, por pequeña que parezca, cuenta. Un cepillo de dientes entregado a un niño, una charla de salud, una silla de ruedas donada, una beca gestionada, una escuela rehabilitada: todo suma cuando el motor es el servicio desinteresado.
¡Feliz año rotario 2025-2026! Sigamos adelante, unidos para hacer el bien.