Ecuador ha dado un paso importante al autorizar el inicio de negociaciones con Estados Unidos para la firma de un acuerdo marco sobre comercio.
La resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex) llega en un momento oportuno, cuando el país norteamericano ha impuesto una sobretasa del 10 % a las exportaciones ecuatorianas, lo que representa una amenaza para varios sectores productivos.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador. Aproximadamente la cuarta parte de las exportaciones no petroleras va al país norteamericano. En consecuencia, establecer un marco normativo claro, predecible y mutuamente beneficioso es una necesidad urgente. No se trata solamente de enfrentar barreras coyunturales; hay que construir una relación comercial sólida y de largo plazo.
El país debe priorizar acuerdos con sus principales mercados, buscando condiciones más favorables para sus exportaciones y atrayendo inversión. La apertura comercial no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta para el desarrollo. Asegurar reglas justas con los socios estratégicos permitirá a Ecuador fortalecer su presencia en el mundo y blindar su economía ante decisiones externas imprevistas.