Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada

Tiempo de reflexión

Ciegos guiando a ciegos, sordos hablando a sordos y mudos sin esperanzas de hacerse entender.

Así nos comportamos cuando impera la sinrazón en nuestras emociones. Ecuador está viviendo una época muy difícil que, si no recapacitamos, no habrá encrucijadas al frente, sino únicamente el precipicio. Reflexionemos sobre nuestra realidad, que aún hay tiempo para ello. No sembremos odios, sembremos esperanzas; no usemos nuestras cualidades para separar, usemos nuestras vidas para unir. Desechemos odios, rencores, ambiciones y apuntemos hacia la gracia dada por Dios, que es el amor y la hermandad hasta el sacrificio, por la supervivencia del bien en la humanidad. Alimentemos los buenos sentimientos desintoxicándonos del mal, porque quien esparce dificultades es muy difícil que reciba aplausos. Tengamos misericordia de nosotros mismos. El país está en deterioro en varios de sus estamentos. Detengamos su caída, evitemos que llegue a la ruina.

En situaciones en que los males parecen incontenibles y que reina el pesimismo en el ambiente, seamos consistentes en la lucha por el cambio de situación, conscientes de que todo mejorará con nuestro aporte decisivo para superar las dificultades, de a poco a poco, pero con ritmo sostenido, ingenioso, inteligente y moralmente fuerte para agilitar el cambio.

Y ello demanda una población de ciudadanos esforzados por una sociedad de desarrollo y progreso, avances que realmente dependen de los propios antes que de extraños al solar natal, todos comprometidos moral y patrióticamente por lograrlo. Individuos no solamente alejados de la corrupción, sino prestos a combatirla con energía, amantes de las causas justas, llenos de ilusiones y animados por lograrlas, afrontando y superando retos por muy difíciles que sean para que el bienestar alcance a todos, haciendo que regrese la felicidad.

Y la consigna pasa por la solidaridad, para que el crecimiento y la gobernanza sean lo más justas y ecuánimes, para que, si tú tienes alimentos, salud, trabajo, que el mayor número de personas también goce de estos beneficios. Porque ser solidario no solo es mostrarse de acuerdo con la necesidad, actitud o acción de otros, sino procurar una solución común, honesta y permanente. Pero, principalmente, reencontrarnos con nuestra razón de ser, que es el cumplir con nuestros deberes ciudadanos para hacer valer nuestros derechos, con orgullo, decisión y valentía.

Y para esto no hay edad ni posición social ni económica alguna que nos desobligue.

[email protected]

Te puede interesar

Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Columnista El Diario
Patricia Sornoza
Línea personalizada
Lilian Alarcón Durán
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Columnista El Diario
Byron Vera
Línea personalizada
Lauro Zavala
Lauro Zavala Mendoza
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Jorge Albán
JORGE ALBÁN DELGADO
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Rene de la Torre
René dela Torre
Línea personalizada
Fernandoi Cassis Martinez
Fernando Cassís Martínez
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
Juan Stalin Saltos
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO