Columnista El Diario
Fernando López I.
Línea personalizada

Pueblos en la oscuridad

En pleno siglo XXI, cuando se habla de ciudades inteligentes, autos eléctricos y conexión global, todavía hay comunidades en Manabí que no tienen acceso a la electricidad.

Sí, en la misma provincia donde se habla de proyectos eólicos y fotovoltaicos que no se realizan y recibe aportes de grandes centrales hidroeléctricas, hay familias que siguen encendiendo velas al caer la noche o dependen de generadores comunitarios que apenas aguantan unas horas.

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) ha expandido su cobertura en los últimos años, pero la realidad es que aún no llega a todos. Existen zonas rurales y recintos en parroquias alejadas que siguen esperando una respuesta definitiva. Y no se trata solo de una comodidad, sino de un derecho básico. Sin luz no hay posibilidad real de educación a distancia, de seguridad comunitaria ni de emprendimientos sostenibles.

Hablar de desarrollo sin electricidad es una contradicción. Es como querer correr una maratón con los zapatos atados. ¿Cómo puede una familia conservar alimentos, estudiar por las noches o iniciar un pequeño negocio si no tiene energía eléctrica? El servicio eléctrico no solo alumbra casas, también ilumina oportunidades.

La CNEL, como empresa pública, tiene la obligación de garantizar que el acceso a este servicio esencial sea universal. No basta con prometer electrificación rural. Es urgente asignar más inversión y priorizar las zonas históricamente relegadas. En vez de esperar a que las comunidades hagan presión o protesten, se debe actuar de forma proactiva, planificando con visión territorial e incluyendo a las comunidades en el diseño de soluciones.

Manabí ha sido golpeada por terremotos, por el olvido estatal, por la desigualdad estructural. Negarle luz a su gente es mantener esa injusticia. La cobertura eléctrica debe ser total, no selectiva ni condicionada al costo-beneficio.

Te puede interesar

Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Columnista El Diario
Juan Valencia
Línea personalizada
Xavier Cedeño Guadamud
Xavier Cedeño Guadamud
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales
Línea personalizada
Columnista El Diario
Nimia Macías Zambrano
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Lauro Zavala
Lauro Zavala Mendoza
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ricardo Cedeño
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
Marcelo Loor Sojos
Línea personalizada
Columnista El Diario
Edison Zambrano Cedeño
Línea personalizada
Rene de la Torre
René dela Torre
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
Alejandra Cantos Molina
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO