Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada

Nueva Constitución

El ofrecimiento del presidente Noboa de una Asamblea Constituyente ha sacudido el escenario político.

La propuesta, que pretende dar paso a la Constitución 21, plantea interrogantes sobre su necesidad, oportunidad y consecuencias, tanto en lo político como en lo económico. Aunque el discurso presidencial apunta a una «nueva refundación» del Estado que fortalezca la gobernabilidad y la seguridad, la decisión merece un análisis riguroso.

Un sector de la sociedad sostiene que la actual constitución es la responsable de todos los males, pero al mismo tiempo, otros consideran que no es posible que cada cierto tiempo se pretenda refundar el país y se incube una nueva constitución a medida del nuevo gobernante. Pero también se considera que una nueva Constitución podría ofrecer la posibilidad de modernizar las instituciones del Estado, corregir el marco constitucional y dar respuesta a los desafíos nacionales.

Ecuador, desde 1830, ha vivido recurrentes episodios de inestabilidad política, fragmentación legislativa y crisis de representatividad. En ese contexto, Noboa podría intentar, con su llamado a la Asamblea Constituyente, consolidar un modelo de gobernanza eficaz y alineado con las demandas de los grupos económicos y a espaldas de los grupos sociales, especialmente en áreas que supuestamente favorezcan la inversión extranjera y reformas laborales.

Los riesgos son altos: una constituyente implica, por definición, una ruptura con el orden constitucional vigente. Este proceso podría desatar una musculosa polarización política, movilizar a sectores sociales en contra de la iniciativa e incluso el referéndum de aprobación podría originar un mayoritario rechazo ciudadano. El gobierno perdería el referéndum y abriría, con ello, un período de mayor inestabilidad.

Desde lo económico, el gasto es considerable: tres elecciones. Uno, para aprobar el llamado a la Asamblea; dos, para elegir asambleístas, y tres, referéndum aprobatorio de la Constitución. Lo cual se aproxima a 200 millones de dólares. El solo anuncio genera incertidumbre jurídica, lo que puede frenar proyectos en curso y elevar el riesgo país.

Las constituyentes siempre han sido utilizadas como una herramienta para concentrar poder y extender plazos de mandato. Aunque Noboa ha afirmado que su propuesta busca modernizar el Estado, no puede soslayarse que un rediseño constitucional le permitiría, eventualmente, introducir reformas al sistema electoral, cambiar los requisitos de reelección y eliminar contrapesos institucionales.

Ecuador atraviesa momentos de violencia, crimen organizado, desaceleración económica y fatiga institucional. Por tanto, la prioridad debería ser estabilizar el país, generar condiciones de confianza y crecimiento, bajo la premisa de que las constituciones no resuelven los problemas de fondo.

[email protected]

Te puede interesar

Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Columnista El Diario
Joffre Cedeño Molina
Línea personalizada
Félix Álava
Félix Álava García
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Wladimir Ruiz
Wladimir Ruiz Solórzano
Línea personalizada
Columnista El Diario
Francisco Álvarez Pesantes
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
Columnista El Diario
María Guillén
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Lilian Alarcon Duran
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Columnista El Diario
Juan Stalin Saltos
Línea personalizada
Columnista El Diario
Scheznarda Fernández Doumet
Línea personalizada
Lauro Zavala
Lauro Zavala Mendoza
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
FERNANDO CASSIS MARTÍNEZ
Línea personalizada
Jaime Enrique Velez
Jaime Enrique Vélez
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO