El año pasado, 2024, entró en servicio el Puerto Marítimo de Chancay, construido por una empresa china. El Puerto de Chancay está ubicado a 80 kilómetros de la ciudad de Lima.
El Puerto Chancay puede recibir barcos de cuatrocientos metros de eslora, y que puede transportar al año un millón quinientos mil contenedores.
Para la prosperidad y desarrollo económico de Ecuador, el Puerto de Chancay debe conectarse al Puerto de Manta.
El camarón, el cacao, el plátano verde, y otros productos como el banano, podrían llegar de Manta a China en quince días.
Conviene leer el artículo publicado en la obra “Manta 1922-2022” (Cien años… cien relatos), cuyo autor es el Ing. César Delgado Otero (págs. 96, 97, 98). En ese artículo se lee: “He propuesto la construcción de un nuevo puerto de transferencia de carga, similar al de China con calados para hacer transferencia de carga entre los países de América del Sur y China”.
Los ciudadanos de Manta, Manabí, y todo Ecuador, tienen que trabajar para que la conexión marítima de Manta, Chancay y la China sea una realidad. Hay que desterrar egoísmos.