Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada

La paz en Ecuador

La paz es un tema importante en Ecuador. La paz social, la resolución de conflictos o la promoción de la convivencia pacífica entre los ciudadanos es un tema que nos compete a todos.

El Ecuador de hoy está enfrentando desafíos en materia de seguridad y violencia en algunos momentos, por lo que la búsqueda de la paz es un objetivo importante para muchos ecuatorianos.

En Ecuador, ¿cómo se está trabajando para promover la paz social en el país? Es un tema exclusivo del Gobierno Nacional y compromiso de campaña electoral del presidente Daniel Noboa Azin.

El Gobierno Nacional de Ecuador está trabajando para buscar la paz ciudadana a través de varias estrategias y políticas públicas en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

El Plan Nacional de Seguridad Integral busca fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos, una vida libre de violencia y criminalidad. Podemos descifrar como:

Prevención de la violencia: Se están implementando estrategias para prevenir la violencia y disminuir sus efectos, involucrando a diferentes sistemas informales de prevención.

En desarrollo humano y reducción de la brecha social. – El Gobierno está trabajando para construir condiciones necesarias para una sociedad en igualdad de derechos y oportunidades.

En seguridad cooperativa: Ecuador promueve un modelo de seguridad cooperativa, que emplea mecanismos como la cooperación en diferentes ámbitos, medidas de confianza mutua y diplomacia preventiva para prevenir conflictos.

Con la participación ciudadana: Se está fomentando la participación ciudadana en la definición de políticas públicas y acciones de planificación, evaluación y control para garantizar la seguridad ciudadana.

A través de la reforma de la Función Judicial: El Gobierno inició un proceso de reforma a la Función Judicial para disminuir la impunidad y mejorar la justicia.

El fortalecimiento de la institucionalidad en seguridad vial: Se ha fortalecido la institucionalidad asociada con la seguridad vial y se han fomentado campañas y programas para consolidarla entre la población.

Finalmente, con el Plan de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica (2019–2030), se busca enfrentar la violencia y promover la convivencia pacífica en la sociedad ecuatoriana. Sólo esperamos que se cumpla, porque cada día vivimos más inseguros y hay más crímenes…

Te puede interesar

Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Patricio Cedeño
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada
Columnista El Diario
Julio César Navas
Línea personalizada
Columnista El Diario
Francisco Escandón
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
David Auris Villegas
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade C.
Línea personalizada
Universi Zambrano
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Línea personalizada
Columnista El Diario
Milton Bowen Rivera
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO