Más allá de mi criterio, me gusta leer sobre los temas que escribo porque aprendo mucho.
Uno de estos temas es la nomenclatura, que es un sistema o codificación que tiene nombres que identifican objetos, compuestos, calles, etc. La nomenclatura de las vías es básica, ya que nos permite ubicarnos, especialmente en lugares desconocidos.
Hace más de un año escribí un comentario similar; en la práctica no hay cambios. Lo único: en mi dirección ya no incluye la típica frase “en la calle de…” … ahora digo “frente a la calle de”. Parece jocoso, pero es real.
Las señales de tránsito te permiten manejar de forma segura y la nomenclatura te permite ubicarte en las vías y espacios. En los tiempos difíciles que vivimos, para mí es tan importante sentirme a salvo cuando llego a un lugar que no conozco, por ejemplo, ir a una fiesta en otra ciudad o encontrar la tienda que me recomendaron al otro lado de mi ciudad, donde normalmente no circulo.
Por suerte, existen el Maps y el Waze, que te permiten enviar tu ubicación en tiempo real, mas no es una justificación para no tener nomenclatura en el cantón y sus parroquias. Como capital provincial estamos para más. Me gusta pensar en grande. Lo importante no es el tamaño de la ciudad; lo que sí es básico y necesario es la seguridad, la accesibilidad, limpieza, conectividad, movilidad, etc.
Una buena nomenclatura de calles debe tener el tipo de vía (si es carrera, calle, avenida, autopista), nombre, número, código postal, ubicación geográfica, sector, etc.
Las personas de mi generación, que estudiamos geografía viendo los mapas de papel, aprendimos a ubicarnos mejor; somos de la escuela donde te enseñan que el sol sale por el Este y se oculta por el Oeste, y creo que eso nos da un poco más de orientación. Ahora se usa más la tecnología, que es básica e importante, pero puede volverte un poco mecánico.
Sé que la Municipalidad de Portoviejo tiene temas en tapete por ejecutar, unos más importantes que otros, pero es necesario recordar que hay algunos que son procrastinados demasiado tiempo. Y así como critico y sugiero, también reconozco las acciones que se ejecutan bien. Tal es el caso de la rehabilitación del edificio del Ministerio de Agricultura y Ganadería; de corazón, espero que vuelva a dar la utilidad para la que fue construido hace más de 40 años y “reviva” ese sector de la capital manabita.
@AndreaLimongiS