Mirella Adum Lipari
Línea personalizada

El grito que sigue sonando

El 10 de agosto de 1809, Quito alzó su voz. Ese día no fue solo una revuelta contra la dominación española, sino más bien un comienzo simbólico de un proceso que transformaría toda América Latina.

Fue un grito de dignidad, un acto colectivo de valentía que allanó el camino hacia la libertad, pero no sin dolor y sacrificio. Ese día, hombres y mujeres tomaron la decisión de dejar de ser súbditos y convertirse en ciudadanos. Sin embargo, aparte de su importancia histórica, ¿qué nos dice hoy ese grito?

El mundo ha cambiado, pero todavía enfrentamos los mismos retos que en el pasado, como, por ejemplo, lograr una sociedad más justa, fomentar la participación de los ciudadanos y que el interés colectivo predomine sobre el particular en la toma de decisiones públicas. La independencia no solo significó distanciarse del pasado colonial, figuró también como la anhelada ruptura de la opresión en la búsqueda de una nación más soberana y libre. Ese anhelo, anclado en la soberanía peruana, todavía persiste, puesto que no se ha cumplido del todo. El Primer Grito de la Independencia nos recuerda que la libertad es activa, que es una conquista que se debe luchar y proteger diariamente. Cada una de las generaciones tiene sus retos libertarios y hoy no es solo negar la existencia de poderes extranjeros en el país; es casi todo lo contrario: es erradicar la pobreza, combatir la corrupción, fortalecer la educación, cuidar los recursos naturales y, lo más importante, proteger los derechos de todos y, en especial, de los más vulnerables.

Independencia es también un tipo de responsabilidad. Es aceptar que la democracia no es indistintamente un voto, sino la vigilancia, la conciencia, la participación activa y el compromiso de cada ciudadano. Es la lucha en contra de la indiferencia, la falta de acción, la injusticia y la resignación. Es la apuesta por el encuentro y el diálogo, en oposición al odio; la solidaridad, opuesto al egoísmo; la verdad, y no la manipulación. Ese grito de 1809 no se ha quedado atrapado en libros y documentos. Cada acto de civismo, cada maestro que educa con amor, cada joven que imagina un país mejor, cada ciudadano que exige a sus autoridades transparencia y cada comunidad que defiende su identidad. 

Hoy, más de dos siglos después, esa herencia la honramos no solo en desfiles y discursos, sino en la acción. Porque el mejor homenaje que se le puede rendir a nuestros próceres no es el que se vuelve nostalgia, sino el compromiso: el que tenemos de ser protagonistas de un Ecuador más justo, más libre y, sobre todas las cosas, más humano. El eco de ese grito no se apague nunca. Que nos inspire, nos sacuda y nos impulse a seguir construyendo, con memoria y esperanza, la patria que ellos soñaron.

[email protected]

Te puede interesar

Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Columnista El Diario
Milton Bowen Rivera
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Lilian Alarcón Durán
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Oswaldo Valarezo Cely
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
Franklin Izurieta Vásconez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ricardo Malla
Línea personalizada
Anthony Alexander Espinoza Velásquez
Anthony Espinoza Velásquez
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Galo Barcia
Galo Barcia Flor
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO