Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada

Consulta popular

La decisión del presidente Noboa de convocar a una consulta popular ha generado un nutrido debate político.

Este anuncio tiene lugar en un contexto de creciente tensión gubernamental, luego de que el Tribunal Constitucional declarara inconstitucionales varias leyes aprobadas por la Asamblea Nacional. A primera vista, la consulta se presenta como un mecanismo democrático; sin embargo, es necesario analizar sus intencionalidades y el contenido de las preguntas.

Desde lo político, esta consulta se ubica dentro de un intento del Ejecutivo por recuperar legitimidad, desplazar la atención y tensionar aún más el sistema institucional. Los planteamientos, como el enjuiciamiento político a los jueces del Tribunal Constitucional, parecen responder más a un cálculo de confrontación que a un deseo de reforma constitucional. El presidente, en lugar de fortalecer la democracia, corre el riesgo de erosionar la independencia de funciones del Estado y abrir conscientemente la puerta a un uso discrecional de la justicia.

La pregunta sobre el empleo por hora, disfrazado para el turismo, se reviste de una retórica de flexibilidad laboral. No obstante, bajo esta fórmula, lo que se persigue es favorecer a las empresas, precarizar más el mercado de trabajo, reducir derechos adquiridos y profundizar la desigualdad. La calidad del empleo no debe reducirse a la cantidad de horas trabajadas, sino centrarse en la dignidad, seguridad y estabilidad de los trabajadores.

La pregunta sobre la cesión de territorio para la instalación de bases militares extranjeras, concretamente de EE. UU., podría representar un ataque a la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y una peligrosa renuncia a principios constitucionales y a la autodeterminación y liquidación del régimen constituido. Si bien los argumentos de seguridad y cooperación internacional son válidos, la instalación de bases extranjeras implica consecuencias geopolíticas que deben ser discutidas y no decididas a través de una pregunta llena de ambigüedades.

El financiamiento estatal a los partidos políticos en elecciones también tiene implicaciones serias. Aunque podría sonar atractiva para una población harta de privilegios políticos, podría abrir también la puerta a una mayor influencia del poder económico en la política, debilitando la equidad electoral y privilegiando a quienes tienen más dinero, que muchas veces es mal habido, para financiar sus campañas.

Esta consulta plantea cuestiones de fondo que merecen un debate informado y transparente. Pero la forma y el momento en que se propone levantan legítimas dudas sobre su real motivación: ¿se trata de escuchar al pueblo o de reconfigurar el tablero político a favor del presidente de turno?

[email protected]

Te puede interesar

Walter Andrade
Walter Andrade C.
Línea personalizada
Universi Zambrano
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Línea personalizada
Columnista El Diario
Milton Bowen Rivera
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Lilian Alarcón Durán
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Oswaldo Valarezo Cely
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
Franklin Izurieta Vásconez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ricardo Malla
Línea personalizada
Anthony Alexander Espinoza Velásquez
Anthony Espinoza Velásquez
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO