Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada

Castigo a compras en línea

El 16 de junio de 2025, el Gobierno aplicará tarifa de $20 a las importaciones personales que actúen bajo el régimen 4×4, que permite la entrada de paquetes con un peso máximo de 4 kilogramos y un valor de hasta $400.

Esta medida, que fuera diseñada inicialmente para facilitar el envío de bienes personales sin fines comerciales, ha sido objeto de debate debido a su impacto en sectores económicos.

La situación se vuelve conflictiva cuando, en 2024, las importaciones personales por medios digitales y de courier alcanzaron un valor nada despreciable de $500 millones, con un crecimiento superior del 26 % respecto al año 2023. Este incremento ha sido impulsado por el auge del comercio electrónico, lo que facilita el acceso a productos internacionales. Sin embargo, este aumento ha generado preocupaciones sobre el uso comercial indebido del régimen 4×4, afectando a la producción local, según el oficialismo.

Si bien esta medida restrictiva para el comercio internacional de los sectores de clase media y media baja permitirá al Gobierno recaudar ingresos adicionales, no es menos cierto que busca beneficiar a los grandes importadores, a aquellos que, en su mayoría, en el pasado eran industriales y que fueron reducidos a simples comerciantes. Traer productos baratos de fuera y comercializarlos caros al interior se volvió más cómodo y lucrativo para ellos que producirlos en Ecuador.

Ellos buscan captar esos 500 millones de dólares que estaban ingresando a los bolsillos de un sector de la clase media y baja, quienes habían iniciado sus emprendimientos digitales y, claro, a algunos les estaba yendo muy bien. Se busca con esto, entonces, que los grandes importadores, los que no están sujetos al régimen del 4×4, se conviertan en una especie de naves nodrizas que traigan los productos y, en un punto, abastezcan a la demanda interna a precios locales.

La implementación de la tarifa de $20 en el régimen 4×4 representaría un intento por regular las importaciones personales, proteger a la producción nacional y a los grandes importadores. Es recomendable que el Gobierno realice un monitoreo del impacto de esta tarifa y proceda a realizar ajustes a las políticas para equilibrar en algo los intereses de los grupos económicos con los del conjunto de la población.

Si el interés fuera sanear este tipo de comercio, lo que debería hacer el Gobierno es aplicar un esquema que distinga entre un consumidor que hace una compra puntual y quienes usan el régimen para evadir tributos permanentemente.

[email protected]

Te puede interesar

Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Columnista El Diario
Santiago Macías
Línea personalizada
Lauro Zavala
Lauro Zavala Mendoza
Línea personalizada
Columnista El Diario
Patricio Loor
Línea personalizada
Columnista El Diario
Armando Bravo Terán
Línea personalizada
Santiago Palacios
Santiago Palacios Montesinos
Línea personalizada
Félix Álava
Félix Álava García
Línea personalizada
Columnista El Diario
Jaqueline Vélez
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Jorge Albán
Jorge Albán Delgado
Línea personalizada
Columnista El Diario
José Corral Marriott
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ignacio Mendoza
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO