La Armada del Ecuador aprehendió a cinco sospechosos y confiscó 2,67 toneladas de cocaína en dos operativos. Estos se realizaron a 250 millas náuticas al noroeste de Salinas, en un golpe al tráfico ilícito de drogas. Los procesados enfrentan cargos por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, mientras la Fiscalía avanza en la investigación.
En un esfuerzo por combatir el narcotráfico en aguas ecuatorianas, la Armada del Ecuador ejecutó dos operativos exitosos la noche del 25 de abril de 2025. A 250 millas náuticas al noroeste de Salinas, en la provincia de Santa Elena. Los procedimientos resultaron en la incautación de 2,67 toneladas de cocaína. Además, la aprehensión de cinco sospechosos y la confiscación de equipos electrónicos y embarcaciones. Con ello se marca un nuevo golpe contra las redes de tráfico ilícito que operan en la región.
Incautan cocaína
El primer operativo tuvo lugar cuando una patrulla naval interceptó una lancha de fibra de vidrio con dos tripulantes. A ellos los identificaron como David S. A. y Lenin S. C.. Según el parte informativo de la Armada. Los ocupantes no pudieron justificar su presencia en una zona de alta vigilancia marítima. Al inspeccionar la embarcación, las autoridades encontraron diecisiete sacos de yute que contenían 1.020 bloques tipo ladrillo de cocaína. Con un peso total de 1,17 toneladas. Además, se confiscaron un GPS, un radar de alta sensibilidad y varios teléfonos celulares, evidencias clave para la investigación.
Mientras las unidades navales regresaban a la Base Naval Sur en Guayaquil, detectaron una segunda embarcación sospechosa en la misma área. Al percatarse de la presencia militar, los ocupantes intentaron deshacerse de su carga arrojando treinta y un sacos de yute al mar. La Armada recuperó los bultos, que contenían 1.400 bloques de cocaína, con un peso de 1,5 toneladas. Los tres tripulantes, identificados como Jimy M. V., Enrique R. M. y Edigson B. A., fueron aprehendidos de inmediato.
Durante el traslado a tierra firme, la segunda embarcación presentó problemas técnicos, con ingreso de agua que se agravó por las condiciones climáticas adversas. Según el informe de la Policía, la lancha terminó hundiéndose, aunque la cocaína y los sospechosos ya habían sido asegurados. También se confiscaron tres motores fuera de borda y equipos electrónicos adicionales. Estos serán analizados para determinar posibles conexiones con redes de narcotráfico.
Proceso judicial en marcha
Los cinco aprehendidos fueron trasladados a la Base Naval Sur en Guayaquil, donde quedaron a disposición de la Fiscalía. En las audiencias de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la Fiscalía presentó elementos de convicción, incluyendo los partes informativos de la Armada y la Policía. Además, de pruebas preliminares que confirmaron que la sustancia era cocaína, actas de verificación y pesaje (1,17 y 1,5 toneladas), las versiones de los agentes aprehensores y la cadena de custodia de los indicios.
El Juez de Garantías Penales acogió los pedidos fiscales y dictó prisión preventiva para los cinco procesados, quienes fueron ingresados en la Penitenciaría del Litoral. El plazo para la instrucción fiscal, en ambos casos, será de treinta días, durante los cuales la Fiscalía buscará esclarecer la red detrás de este cargamento de cocaína y posibles vínculos con organizaciones criminales internacionales.