Operadoras de transporte urbano en Santo Domingo incumplen cobro electrónico pese a sanciones

Más de tres meses después del plazo oficial, las operadoras de transporte urbano en Santo Domingo siguen sin aplicar el cobro electrónico.
Operadoras de transporte urbano en Santo Domingo incumplen cobro electrónico pese a sanciones
Una de las principales barreras es la falta de unificación entre los sistemas tecnológicos adoptados por los buseros.
Operadoras de transporte urbano en Santo Domingo incumplen cobro electrónico pese a sanciones
Una de las principales barreras es la falta de unificación entre los sistemas tecnológicos adoptados por los buseros.

Redacción

Redacción ED.

El Municipio de Santo Domingo sancionó a las operadoras de transporte urbano por no implementar el sistema de cobro electrónico, cuya entrada en vigencia estaba prevista para el 4 de marzo de 2025. El Consorcio MÍO, conformado por Ejecuttrans, TransMetro y Tsáchila, mantiene el cobro manual en efectivo, lo que afecta la transparencia y la modernización del servicio, según indicó el alcalde Wilson Erazo.

Sanciones por incumplimiento

El sistema de cobro electrónico, basado en los módulos SIR y SAE, debía entrar en operación a partir del 4 de marzo de 2025. Sin embargo, las operadoras aún utilizan el cobro en efectivo, incumpliendo una disposición de carácter obligatorio.

El alcalde Wilson Erazo confirmó que las sanciones han sido progresivas. Iniciaron con llamados verbales, luego oficios formales, y podrían llegar al retiro de rutas concesionadas si el incumplimiento persiste. Aunque reconoció cierta colaboración de los transportistas, recalcó que la implementación del sistema no es negociable.

“Son mis amigos todos los santodomingueños, los transportistas también, pero tienen que cumplir”, expresó el alcalde.

Sistemas no son compatibles en el transporte de Santo Domingo

Una de las principales barreras identificadas es la falta de unificación entre los sistemas tecnológicos adoptados por los consorcios urbanos. Mientras MÍO optó por una solución tecnológica, Río Toachi y Rumiñahui eligieron otra, impidiendo la interoperabilidad.

El Municipio ha iniciado un diálogo con una empresa internacional que ofrecería una solución basada en una tarjeta VISA Internacional, que funcione con cualquier cuenta bancaria del país. Aunque no se ha revelado el nombre de la empresa, se espera que visite la ciudad en los próximos días.

Expertos cuestionan la falta de planificación

Especialistas coinciden en que la falta de interoperabilidad y coordinación ha agravado el problema. Para el analista Marcelo Naranjo, cada operador actuó de forma aislada, lo que impide un control adecuado y afecta directamente al usuario.

La consultora Verónica Díaz señaló que hubo deficiencias desde la fase de planificación: “El Municipio debió garantizar una hoja de ruta clara con respaldo técnico y legal”. Según explicó, las inversiones separadas de los consorcios hacen ahora difícil la integración.

El especialista en transporte Jorge Páez agregó que el reclamo por interoperabilidad es válido pero tardío. Los consorcios fueron notificados con anticipación, pero optaron por proveedores distintos, limitando la viabilidad de un sistema unificado.

Retiro de torniquetes: una orden cumplida por los buseros en Santo Domingo

En contraste, las operadoras han cumplido con el retiro de los torniquetes en las unidades de transporte. Esta medida fue ordenada por decisión judicial tras denuncias sobre barreras para el ingreso de personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres con niños.

Los torniquetes fueron parte del plan inicial de modernización, pero su retiro busca ahora garantizar un acceso libre y digno al transporte público.

El proceso de digitalización del transporte en Santo Domingo enfrenta obstáculos logísticos, técnicos y de gobernanza. Mientras el Municipio apuesta por un sistema centralizado, las operadoras defienden su autonomía tecnológica. La situación actual revela un conflicto entre la modernización del servicio y la falta de coordinación institucional (21).

Santo Domingo tendrá 70 nuevos puntos de recarga para la tarjeta de transporte urbano

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO