ONG denuncia que las enfermedades “arrasan” Gaza ante la ofensiva de Israel y las limitaciones a la ayuda

La organización humanitaria Oxfam Intermón denunció un alarmante incremento de enfermedades prevenibles en Gaza, donde la población sufre las consecuencias del prolongado asedio israelí y la falta de acceso a ayuda humanitaria.
Gaza enferma: Oxfam denuncia bloqueo de ayuda y epidemia en expansión
Gaza enferma: Oxfam denuncia bloqueo de ayuda y epidemia en expansión

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue deteriorándose rápidamente. La organización no gubernamental Oxfam Intermón ha advertido que las enfermedades “están arrasando” el enclave palestino, en medio de la ofensiva militar israelí que se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Según la ONG, en los últimos tres meses, los casos de enfermedades transmitidas por el agua han aumentado en un 150%, los casos de diarrea sanguinolenta crecieron un 302% y los de ictericia aguda un 101%. Estas cifras se basan en datos recopilados por agencias de salud y organizaciones humanitarias, aunque Oxfam advierte que podrían estar por debajo de la realidad, debido a la limitada capacidad de los centros médicos que aún funcionan.

Restricciones y crisis sanitaria

La organización responsabiliza directamente a Israel por impedir el acceso de la ayuda humanitaria. Desde marzo de este año, cuando se rompió el último alto el fuego temporal acordado en enero, se ha impuesto un bloqueo casi total a la entrada de suministros, lo que ha agravado la falta de alimentos, agua potable, medicamentos y servicios médicos para los más de dos millones de habitantes del enclave.

Oxfam denuncia que más de 420.000 palés de ayuda humanitaria se encuentran almacenados en puntos de distribución de la región, sin poder ingresar a Gaza. Entre estos recursos hay alimentos, artículos de saneamiento, equipos de agua y medicamentos esenciales, incluidos tratamientos contra la desnutrición y enfermedades infecciosas.

Condiciones en Gaza

Bushra Jalidi, representante de Oxfam en los Territorios Palestinos Ocupados, subrayó que las condiciones actuales en Gaza son el caldo de cultivo ideal para la propagación de enfermedades. “Estas enfermedades proliferan donde las personas carecen de agua potable y viven atrapadas en entornos insalubres y superpoblados, prácticamente sin alimentos”, explicó.

Jalidi señaló que la situación es resultado directo del asedio impuesto por Israel y afirmó que existe una “terrible y deliberada inevitabilidad en lo que Israel ha creado en Gaza”. Además, alertó que, con la llegada de los meses más calurosos del verano, la expansión de enfermedades y los fallecimientos podrían aumentar exponencialmente.

Llamado urgente a la comunidad internacional

Oxfam exigió un alto el fuego inmediato y el acceso humanitario sin restricciones para aliviar la catástrofe en curso. “Cada día que esperamos un alto el fuego, se pierden más vidas por la violencia, el hambre y las enfermedades”, dijo Jalidi.

“La población de Gaza no puede esperar más. Necesitan que se les permita vivir, recuperarse y reconstruir”, añadió, haciendo un llamado a los países miembros de la comunidad internacional y organismos multilaterales para que presionen a Israel y permitan la entrada masiva de ayuda.

Gaza, escenario de bombardeos

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, Gaza ha sido escenario de intensos bombardeos, operaciones terrestres y desplazamientos forzados. El sistema sanitario está colapsado, y se estima que menos del 30% de las instalaciones médicas siguen en funcionamiento, muchas de ellas operando sin electricidad, equipos ni personal suficiente.

Además, más del 70% de la población se encuentra desplazada internamente, en campamentos o refugios improvisados, lo que agrava la crisis de salud pública.

Riesgo inminente de epidemias en Gaza

La advertencia de Oxfam se suma a otras alertas lanzadas por Naciones Unidas, la OMS y organizaciones médicas internacionales que alertan del riesgo inminente de epidemias en Gaza. Mientras tanto, el acceso restringido a recursos básicos continúa siendo el mayor obstáculo para contener una tragedia sanitaria que, según la ONG, podría haber sido evitada.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO