Los dos últimos asesinatos, ejecutados por sicarios en motocicleta, en el distrito ocurrieron en menos de seis horas, profundizando la crisis de violencia que azota la región, con 247 muertes violentas registradas este año. El lunes 14 de julio de 2025, Javier Fernando Delgado Macías y Darwin Gregorio Flores Domo fueron asesinados en ataques armados en Manta y Montecristi, respectivamente.
La noche del 14 de julio, el barrio Jaime Chávez Gutiérrez, en la parroquia Los Esteros de Manta, se convirtió en escenario de un violento ataque. Javier Fernando Delgado Macías, fue sorprendido por dos sujetos armados que descendieron de una motocicleta. Sin mediar palabra, los asesinos dispararon una ráfaga de balas que acabó con su vida. Testigos relataron haber escuchado más de 30 disparos, un estruendo que estremeció a los vecinos.
Un segundo asesinato
Horas antes, a las 17:00, otro asesinato sacudió el barrio Los Espinos de Montecristi. Darwin Gregorio Flores Domo, de 40 años, fue interceptado mientras se encontraba en un vehículo Kia. Dos sujetos en motocicleta lo acribillaron con disparos certeros, dejándolo sin vida en el lugar. Según la Policía, Flores no tenía antecedentes penales, pero sí enfrentaba procesos judiciales, aunque no se han revelado detalles para respetar la presunción de inocencia.
Los cuerpos de ambas víctimas de asesinato los retiraron del Centro Forense de Manta para los funerales. La dinámica de ambos crímenes, caracterizados por la rapidez y el uso de motocicletas, apunta a posibles ejecuciones de tipo sicarial, un modus operandi que se ha vuelto recurrente en la región.
Las autoridades no han confirmado vínculos entre los dos asesinatos, pero la cercanía temporal y geográfica ha generado alarma entre los residentes.
Fin de semana de asesinatos como preludio
El contexto de estos asesinatos es particularmente sombrío. El fin de semana previo, del 12 al 13 de julio, el distrito registró cinco muertes violentas solo el domingo, marcando uno de los picos más altos de violencia en 2025.
Según datos oficiales, el distrito que abarca Manta, Montecristi y Jaramijó acumula 247 muertes violentas en lo que va del año, consolidándose como el territorio más letal de la provincia de Manabí. En comparación, hasta el 2 de julio, la cifra era de 233 asesinatos, lo que indica un incremento acelerado en apenas dos semanas.
La provincia de Manabí, y en particular Manta, ha sido señalada como un epicentro de la violencia ligada al crimen organizado. Informes policiales indican la presencia de bandas como Los Choneros y Los Lobos, que han intensificado sus actividades en la región. La reciente recaptura de José Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de Los Choneros, el 25 de junio en Manta, no parece haber frenado la ola de asesinatos.
Las víctimas de julio
El distrito policial de Manta, en la provincia de Manabí, vive un julio de 2025 teñido de sangre. Desde el 2 de julio, cuando asesinaron a Cristhian Cajape en el sector 20 de Mayo, la ciudad ha contabilizado 18 muertes violentas.
Todas ejecutadas con la precisión y crueldad característica de los sicariatos.Entre las víctimas de asesinatos hay tres mujeres, una de ellas de apenas 16 años, en una ola de violencia que la Policía Nacional aún investiga, sin esclarecer la mayoría de los casos, en el contexto de una lucha por el control territorial del crimen organizado.
La Policía Nacional ha desplegado operativos en el distrito para contener la escalada de violencia. En el caso de Delgado Macías, los agentes recopilaron casquillos en el lugar y buscan testigos que aporten información sobre los sicarios. En Montecristi, se han iniciado investigaciones para determinar si el asesinato de Flores Domo está relacionado con sus procesos judiciales. (27)