Ofensiva israelí en Gaza eleva a más de 57.800 los muertos desde octubre de 2023, según Ministerio de Sanidad gazatí

La ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha causado 57.823 muertos y 137.887 heridos, según un comunicado emitido este viernes, 11 de julio de 2025.
Ofensiva israelí en Gaza eleva a más de 57.800 los muertos desde octubre de 2023, según Ministerio de Sanidad gazatí
El reinicio de las operaciones militares ha agravado la situación humanitaria en Gaza, con miles de desplazados viviendo en campamentos improvisados y enfrentando escasez de alimentos, agua y atención médica. Foto: Europapress.
Ofensiva israelí en Gaza eleva a más de 57.800 los muertos desde octubre de 2023, según Ministerio de Sanidad gazatí
El reinicio de las operaciones militares ha agravado la situación humanitaria en Gaza, con miles de desplazados viviendo en campamentos improvisados y enfrentando escasez de alimentos, agua y atención médica. Foto: Europapress.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), reportó este viernes que el balance de víctimas de la ofensiva militar israelí asciende a 57.823 muertos y 137.887 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

En las últimas 24 horas, se registraron 61 fallecidos y 231 heridos debido a los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes, según un comunicado publicado en la red social X.

Estas cifras se dan a conocer en medio de negociaciones en curso para lograr un alto el fuego en el enclave palestino. El reporte también destaca que el número total de víctimas podría ser mayor, ya que muchos cuerpos permanecen bajo los escombros o en áreas inaccesibles debido a las operaciones militares israelíes. La continuidad de los bombardeos ha complicado las labores de rescate y el acceso de equipos médicos a las zonas afectadas.

Víctimas en puntos de distribución de ayuda

El Ministerio de Sanidad gazatí señaló que, desde finales de mayo de 2025, al menos 788 personas han muerto y 5.199 han resultado heridas por disparos de las tropas israelíes mientras intentaban recoger ayuda humanitaria en diversos puntos de la Franja de Gaza.

Estas muertes ocurrieron durante las operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Aquella es una organización respaldada por Israel y Estados Unidos, que coordina la distribución de asistencia en el enclave.

La GHF, que comenzó a operar el 27 de mayo de 2025, ha sido criticada por la ONU, que la considera insuficiente para abordar la crisis humanitaria en Gaza. Según las autoridades gazatíes, los incidentes en los puntos de reparto reflejan la dificultad de garantizar la seguridad de los civiles.

Reanudación de la ofensiva tras el alto el fuego

Desde el 18 de marzo de 2025, cuando Israel rompió el alto el fuego acordado con Hamás en enero, la ofensiva militar se ha intensificado. El Ministerio de Sanidad gazatí reporta que, desde esa fecha, al menos 7.261 personas han muerto y 25.846 han resultado heridas.

Estas cifras se suman al balance total del conflicto, que comenzó tras los ataques de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. En ese entonces murieron 1.200 personas y unas 251 fueron secuestradas, según datos oficiales israelíes.

El reinicio de las operaciones militares ha agravado la situación humanitaria en Gaza. Hay miles de desplazados viviendo en campamentos improvisados y enfrentando escasez de alimentos, agua y atención médica. La ONU ha advertido sobre el riesgo de brotes de enfermedades y desnutrición rampante en el enclave.

Contexto del conflicto en Gaza

La guerra en Gaza estalló tras el ataque sorpresa de Hamás en territorio israelí, que desencadenó una respuesta militar masiva de Israel. Desde entonces, los bombardeos y operaciones terrestres han devastado gran parte de la infraestructura de Gaza, dejando a millones de personas en condiciones críticas.

Según la Autoridad Nacional Palestina, la población gazatí se ha reducido en un 10% debido a las muertes, desapariciones y desplazamientos forzados. Las negociaciones para un alto el fuego, mediadas por Catar y Egipto, avanzan lentamente.

Una propuesta reciente de un alto el fuego de 60 días, discutida por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, busca detener las hostilidades y facilitar la liberación de rehenes.

Sin embargo, Hamás ha exigido la retirada total de las tropas israelíes de Gaza como condición para un acuerdo, lo que ha complicado las conversaciones. La comunidad internacional, incluyendo la ONU y la Unión Europea, ha instado a proteger a los civiles y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, desde octubre de 2023, más de 1.500 miembros del personal médico han muerto en Gaza. Además, el sistema de distribución de ayuda ha sido calificado como una “trampa mortal” por el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, debido a los ataques en puntos de reparto.

Departamento de Estado de EE.UU. despide a más de 1.300 empleados en reestructuración federal impulsada por Trump

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO