OCP Ecuador reinicia operaciones tras más de 20 días de paralización

Tras 22 días de paralización, el OCP vuelve a operar, lo que permitirá retomar el flujo de exportaciones y recuperar ingresos petroleros para el Estado
OCP reinicia operaciones
OCP reinicia operaciones
OCP reinicia operaciones
OCP reinicia operaciones

Estefania Bravo

Redacción ED.

Estefania Bravo

Redacción ED.

Esta periodista manabita nació en Portoviejo el 27 de marzo de 1989 pero creció en el cantón Roca... Ver más

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) reinició sus operaciones este miércoles 23 de julio de 2025, a las 09:20, luego de una paralización que se extendió por más de 20 días.
El bombeo de crudo había sido suspendido el pasado 1 de julio, debido a una contingencia detectada en una zona crítica del ducto. Lo que obligó a interrumpir temporalmente el transporte de petróleo desde la Amazonía ecuatoriana hacia la costa.

Durante este periodo, OCP Ecuador realizó una serie de inspecciones, reparaciones técnicas y trabajos de prevención ambiental para garantizar la integridad del sistema de transporte y minimizar cualquier posible impacto ecológico.

La empresa operadora informó que la intervención fue ejecutada bajo estrictos protocolos de seguridad industrial y ambiental. Cumpliendo con los estándares establecidos por la normativa nacional e internacional.

Reactivación de operaciones es clave para la economía nacional

La paralización del OCP generó preocupación en el sector petrolero y económico del país, debido a la reducción en el volumen de exportaciones y las pérdidas económicas derivadas de la suspensión temporal del bombeo.
Según estimaciones preliminares, Ecuador dejó de transportar alrededor de 150.000 barriles diarios de crudo por esta infraestructura, lo que afectó de forma directa los ingresos fiscales del Estado en medio de un complejo escenario económico.
Sin embargo, con el reinicio de operaciones, las autoridades esperan que la situación se normalice en los próximos días. El Ministerio de Energía y Minas celebró la reactivación del OCP e indicó que se mantendrán en coordinación con la empresa operadora para vigilar la estabilidad del sistema y garantizar que no haya nuevas interrupciones.

Reparaciones técnicas y control ambiental garantizados

OCP Ecuador, por su parte, emitió un comunicado oficial agradeciendo la colaboración de las entidades de control, el Gobierno y las comunidades aledañas al ducto, quienes estuvieron pendientes del desarrollo de las labores técnicas. También reafirmó su compromiso con la transparencia, el cuidado ambiental y la eficiencia operativa.
El OCP es una infraestructura estratégica para el país, con una extensión de 485 kilómetros que conecta los campos petroleros de la Amazonía con el terminal marítimo de Esmeraldas. Su capacidad de transporte es de aproximadamente 450.000 barriles diarios, y representa una de las principales vías para la exportación de crudo pesado ecuatoriano.

Actualmente, el petróleo es uno de los principales productos de exportación del Ecuador y una fuente clave de ingresos para el presupuesto estatal. Por ello, el funcionamiento estable y seguro del OCP es fundamental para la economía nacional.

El reinicio del bombeo marca un alivio para el sector y genera expectativas positivas de recuperación. Las autoridades y OCP Ecuador anunciaron que se realizarán auditorías técnicas y revisiones periódicas para fortalecer el monitoreo del ducto y prevenir nuevas paralizaciones.

Con esta reactivación, se espera recuperar el flujo de exportaciones en las próximas semanas y continuar con la operación normal del sistema.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO