Observaciones de salud e IESS buscan fortalecer ley de diabetes y obesidad

Ministerio de Salud e IESS presentan aportes clave para ley de diabetes y obesidad, buscando mejorar la prevención y atención integral de estas enfermedades.
Observaciones de salud e IESS buscan fortalecer ley de diabetes y obesidad
El objetivo es fortalecer un marco normativo que promueva un enfoque preventivo integral en el país.
Observaciones de salud e IESS buscan fortalecer ley de diabetes y obesidad
El objetivo es fortalecer un marco normativo que promueva un enfoque preventivo integral en el país.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) presentaron sus observaciones y propuestas a los proyectos de ley unificados sobre la prevención de la diabetes y la obesidad. Esto ocurrió recientemente ante la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte. El objetivo es fortalecer un marco normativo que promueva un enfoque preventivo integral en el país.

Desarrollo:

Marco Antonio Bonifaz del IESS destacó la importancia de un enfoque preventivo. Él señaló que la propuesta debe abarcar no solo el Sistema Nacional de Salud. También debe incluir los ámbitos educativo, laboral, social y comunitario. La iniciativa integra a actores no estatales.

Estos incluyen sociedades científicas, universidades y gobiernos locales. Organizaciones de pacientes también participan. Su aporte es clave para una política pública efectiva.

Claridad institucional y vigilancia epidemiológica

Bonifaz identificó oportunidades de mejora. Estas se centran en la claridad institucional. Es crucial delimitar competencias del ente rector y del IESS. Esto evita duplicidades normativas. También propuso un sistema informático único. Este garantizaría la interoperabilidad en el Sistema Nacional de Salud.

La herramienta permitiría una vigilancia epidemiológica efectiva. Una historia clínica única proporcionaría datos precisos. Esto facilita la toma de decisiones para este grupo prioritario.

El equipo técnico del Ministerio de Salud Pública presentó su visión. Karina Puente, Andrea Montalvo y Ricardo Avilés lo conformaron. Ellos buscarán replantear el objetivo original. La meta es un enfoque preventivo más amplio frente a la obesidad. La prevención debe ir más allá de la obesidad. También debe abordar las enfermedades no transmisibles que genera. La obesidad es una enfermedad en sí misma. Requiere un modelo de atención integral. Este debe contemplar la salud física, mental y social.

Alineación normativa y sostenibilidad

Una ley nacional sobre obesidad y síndrome metabólico es fundamental. Permitirá al Estado cumplir compromisos de salud pública. Esto reducirá la carga de enfermedades no transmisibles. También optimizará el uso de recursos sanitarios. Sus observaciones resaltan la alineación del proyecto de ley.

Debe ser coherente con las competencias del MSP. Es necesario prevenir contradicciones con el marco normativo vigente. Se incluyen leyes sectoriales y reglamentos. También se debe garantizar la viabilidad técnica, jurídica, institucional y presupuestaria. Esto asegura una implementación efectiva.

En Ecuador, el 31,2 % de los adultos presentó síndrome metabólico en 2018. Esto se relaciona con la prevalencia de obesidad (22,3 %). La identificación y tratamiento oportuno de esta condición es vital. Permite prevenir y controlar el síndrome metabólico. Reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

También disminuye enfermedades cardiovasculares y enfermedad renal crónica. Juan José Reyes, presidente de la Comisión, agradeció las observaciones. Él destacó que los aportes son cruciales para una ley con sentido. El éxito dependerá de una articulación efectiva entre todos los entes del sector salud.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO