En distintos puntos de la provincia, los municipios y empresas públicas enfrentan desafíos críticos en servicios básicos e infraestructura vial. Mientras en un cantón se activa un plan de contingencia ante el corte de agua potable, en otros se ejecutan obras viales para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes.
Abastecimiento de emergencia tras corte de agua en Rocafuerte

La Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Rocafuerte (EPAPAR) desplegó su plan de contingencia tras un corte inesperado del servicio registrado este lunes 21 de julio de 2025. Como parte de la medida, varios tanqueros fueron enviados a barrios urbanos y sectores prioritarios para abastecer temporalmente a la población.
Cristopher López, residente del casco urbano, valoró el esfuerzo institucional: “Sabemos que son muchas las personas afectadas y que no es fácil para los tanqueros llegar a todos los lugares. Confiamos en que esta situación se solucione pronto”. Sin embargo, moradores rurales como Carmen Zambrano reclamaron por la falta de cobertura en sus comunidades, señalando que “la atención se centraizó en el cantón”.
-
El hospital Natalia Huerta de Niemes recibió un tanquero, pese a que se prometió otro para este martes 22 de julio de 2025.
-
Funcionarios de salud alertaron que se necesita suministro constante para mantener las condiciones de higiene.
-
EPAPAR informó que se trabaja en la tubería principal, y se está en fase de secado técnico del anclaje.
-
El bombeo se reanudará en cuanto se asegure la resistencia del sistema.
-
Se espera actualización del cronograma y extensión de la cobertura a zonas rurales desabastecidas.
San Luis de Cajones mejora caminos con el plan ‘Carmellando’

En la comunidad de San Luis de Cajones, se ejecutan obras viales dentro del programa municipal ‘Carmellando’, con el fin de rehabilitar calles afectadas por el invierno en El Carmen. Los trabajos incluyen apertura de caminos, reconformación de vías y colocación de material pétreo.
Marco Mejía, habitante del sector, recordó que durante el último invierno fue casi imposible transitar. “Esperamos que las labores no se detengan y culminen pronto. Nos lo merecemos después de tantos meses de espera”, dijo.
La intervención busca mejorar:
-
Acceso vehicular a la comunidad.
-
Conectividad interna con otras zonas rurales.
-
Prevención de inundaciones y lodo durante la época lluviosa.
-
Condiciones para el transporte de productos agrícolas.
-
Seguridad para niños y adultos mayores que caminan a diario por estos caminos.
Rocafuerte renueva la calle Atanasio Santos tras años de abandono

La calle Atanasio Santos, en el sector Plazoleta Eloy Alfaro de Rocafuerte, está siendo rehabilitada luego de años de polvo, baches e inconformidad ciudadana. La obra contempla más de 500 metros de mejoramiento vial, que incluye nueva capa asfáltica, drenaje pluvial y luminarias.
La Alcaldía de Rocafuerte ejecuta la obra con una inversión de 270 mil dólares y un plazo de 120 días. Modesto Romero, presidente del barrio, manifestó: “Esta es una vía clave, esperamos que se cumpla todo lo planificado”. También, vecinos como Diosa Rivera y Lorena Macías destacaron la urgencia de regular el tránsito pesado para preservar la vía a largo plazo.
Entre las tareas que ya se ejecutan:
-
Retiro del asfalto deteriorado y nivelación del terreno.
-
Colocación de una geomalla estructural y base compactada.
-
Instalación de tuberías de 250 mm para aguas lluvias.
-
Preparación de carpeta asfáltica nueva.
-
Colocación de postes y sistema de iluminación pública.
Los vecinos esperan que, junto con la obra física en las calles, se implementen normas de tránsito y planificación urbana que aseguren su durabilidad y el bienestar de todos.