La flatulencia es un proceso natural del cuerpo, pero ¿cuál es el número normal de gases que una persona debería expulsar diariamente? Basado en estudios científicos, te explicamos qué es normal, qué lo causa y cómo manejarlo para una mejor salud digestiva.
¿Cuántas flatulencias son normales?
Los estudios sugieren que una persona promedio expulsa entre 8 y 25 flatulencias al día, con un volumen de 0.5 a 2 litros de gas. Según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de EE.UU., el promedio es de 14 expulsiones diarias, mientras que el nutricionista Xevi Verdaguer estima entre 12 y 25, lo que se asocia con un equilibrio saludable de la microbiota intestinal.
Causas de las flatulencias
Las flatulencias provienen principalmente de dos fuentes: el aire tragado (aerofagia) y los gases producidos por bacterias intestinales al descomponer carbohidratos no digeridos. Factores como comer rápido, consumir alimentos ricos en fibra (legumbres, coliflor), intolerancias (lactosa, fructosa) o estrés pueden aumentar la producción de gases.

Recomendaciones para una digestión saludable
-
Dieta equilibrada: Reduce alimentos flatulentos como legumbres o bebidas gaseosas, pero no elimines la fibra, ya que previene problemas como diverticulitis. Consume yogur para equilibrar la microbiota.
-
Hábitos al comer: Mastica despacio, evita hablar mientras comes y bebe a sorbos para minimizar la aerofagia.
-
Ejercicio: Caminar 10-15 minutos tras comer mejora la motilidad intestinal.
-
Consulta médica: Si las flatulencias vienen con dolor, diarrea o pérdida de peso, acude a un especialista para descartar intolerancias o trastornos como el síndrome del intestino irritable.
Expulsar gases es normal y refleja una digestión activa. Si no hay síntomas graves, ajustar la dieta y los hábitos puede reducir molestias. Mantén un estilo de vida saludable para una microbiota equilibrada.