Después de un año de funcionamiento gratuito, el Mercado Central de El Carmen implementará nuevos valores de arrendamiento para sus locales, en función de la realidad comercial cantonal y tras un proceso técnico de concertación con los comerciantes.
Paulo Muñoz, administrador del centro de abastos, informó que tras más de 18 reuniones técnicas, se lograron fijar precios justos que los arrendatarios sí puedan pagar. “Durante este año sin cobros tuvimos claridad del flujo económico y de los costos reales de mantenimiento. Ahora tenemos valores ajustados a esa realidad”, explicó.
Los nuevos cánones ya están estipulados en la ordenanza municipal vigente, y representan una reducción importante frente a los valores iniciales.
Nuevas tarifas son según el tipo de negocio
Inicialmente, se planteó arriendos que fluctuaban entre $80 y $130 mensuales, pero tras el ajuste, los nuevos valores por tipo de actividad quedarían así:
-
Negocios de abarrotes: $54
-
Locales de mariscos: $54
-
Cárnicos: alrededor de $74
-
Locales de legumbres: entre $30 y $36
El mercado tiene 192 locales habilitados en planta baja, mientras que la planta alta aún no entra en operación por falta de adecuaciones.
Muñoz indicó que en los próximos días se iniciará la formalización de contratos con los comerciantes, y se estima que el cobro efectivo de los arriendos comience dentro de tres meses. Sin embargo, no descartó que el proceso se extienda hasta enero de 2026.
Esperan recaudar más de 7 mil dólares
Freya García, comerciante de legumbres, reconoció que este año ha sido económicamente difícil, con ventas bajas y días “en los que apenas empatamos la plata”. Aun así, considera que los nuevos valores son más justos: “Están más cerca de lo que de verdad podemos pagar. Lo importante es que nos dejen trabajar en paz y con orden”.
Para la administración, el balance del primer año es positivo. “Aunque no cobramos nada durante 12 meses, El Carmen ganó porque sus calles ya no están llenas de comerciantes informales. Eso también es progreso”, afirmó Muñoz.
Se proyecta que con el cobro de los nuevos arriendos, se recaude un aproximado de $7.500 mensuales, lo cual permitirá cubrir los gastos de mantenimiento de la infraestructura y mantener en condiciones adecuadas el espacio comercial.
Buscan sostener el orden en el mercado
La implementación de tarifas diferenciadas forma parte de una estrategia para consolidar el ordenamiento urbano y comercial de El Carmen.
Mientras se alistan los contratos y se completa la adecuación de la planta alta, el reto estará en sostener un modelo de gestión participativo y económicamente viable, que respalde a los comerciantes sin desproteger la infraestructura pública.
Con información de Leandro Vélez.