Actualizado hace: 788 días 20 horas 21 minutos
PELIGRO
Las casas ceden en Los Rosales
TRABAJO En la casa de Kerly Cobeña, ayer varios familiares trabajaban en la nueva reubicación de las vigas de madera que sostendrán las nuevas tejas. Se dijo que antes las hojas de zinc no fueron aseguradas a la estructura

Hay momentos en que Kerly Margarita Cobeña mira fijamente al cielo. Pone pose de científica y trata de descifrar en el movimiento de los árboles o en el vuelo de los pájaros los designios del viento.

Sábado 22 Noviembre 2008 | 20:45

Vive en la urbanización Los Rosales y toda precaución para ella es poca y no es para menos, pues el día miércoles un viento de mediana intensidad arrancó el techo de su casa y el de otras tres vecinas. Eran las 13h00 cuando todos almorzaban. Eso ayudó para que no hubiera personas en las calles y por lo consiguiente las tejas en su desordenado vuelo no causaron una desgracia cayendo contra un brazo, una pierna o una yugular. Lo raro del asunto para ellos es que los techos de las casas se salieron precisamente de viviendas nuevas que hace poco construyeron contratistas del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi. Las casas más viejas y que están en el sector no sufrieron problemas. Cuestionan material Kerly Cobeña señaló que el viento arrancó las 18 hojas de zinc que estaban en su casa. La mayoría voló y cayó varios metros. En la casa de Marilin Arteaga, en cambio, los hojas metálicas volaron incluso con la madera donde estaban clavadas, allí estaban pegados los cables de electricidad por lo que en el brusco movimiento se dio un cortocircuito que causó alarma en los vecinos. Melba Almeida aún recuerda que no sabía si correr sola o agarrar a su hijo especial que pesa más de 70 kilos. Con el viento los vecinos confirmaron lo que sospechaban, que el zinc de las casas es del material más económico y malo del mercado. Las hojas son tan finas que cualquier producto se puede envolver con ellas, se cortan hasta con un tenedor. Además las casas tienen otros problemas, las puertas son muy frágiles y algunas fueron tan mal puestas que ya se salieron, las chapas fueron cambiadas por la mayoría de habitantes porque son inseguras. En Los Rosales se construyeron 28 casas con el bono de la vivienda del Miduvi. Los afectados señalan que el contratista fue Marcos Morán. En el departamento técnico del Miduvi, Janet Espinoza señalo que para construir las casas hay que cumplir especificaciones técnicas Las hojas de zinc deben de ser tipo doble galvanizado, de 12 pies y un espesor de 0,19 milímetros, las de Los Rosales son de 8 pies y un espesor de 0,18 milímetros; en las ferretería señalaron que por mayor cada teja cuesta 6 dólares. CALIDAD Los moradores de Los Rosales temen que el problema se repita. FISCALIZADOR Ellos cuestionan la labor del fiscalizador al que acusan de cómplice. OTROS En otros sectores de la provincia se han registrado problemas similares. Reposición El director provincial del MIDUVI, Yandri Brunner, anunció que hoy entregarán nuevas hojas de zinc a los perjudicados, quienes deben poner la mano de obra. Control Los demás moradores también quieren el cambio. El Miduvi aún no se pronuncia sobre la labor del contratista encargado de la labor en Los Rosales.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias