Delegados de la Comunidad Andina (CAN) que participaron en Quito en la II Reunión Subregional de Comisiones Nacionales de Derecho Internacional Humanitario se comprometieron a "regular el uso de la fuerza en situaciones de disturbios", informó ayer la cancillería ecuatoriana en un comunicado.
Los países de la CAN junto a la Cruz Roja Internacional discutieron entre el martes y miércoles los mecanismos para respetar el Derecho Internacional Humanitario sobre todo en situaciones de crisis, precisa un comunicado de la cancillería ecuatoriana.
Entre los acuerdos a los que llegaron los países de la CAN y la Cruz Roja Internacional está el de "regular el uso de la fuerza en situaciones de disturbios", para lo que realizarán una serie de capacitaciones en derechos humanos a distintas autoridades.
Capacitación
Las capacitaciones se realizarán a "autoridades legislativas, magistrados, jueces, fiscales, académicos y medios de comunicación de los países andinos", señala el texto.
Las Comisiones Nacionales de Derecho Humanitario de los países andinos se comprometieron también a "reforzar la participación de las altas autoridades de sus gobiernos en las acciones encaminadas a promover el derecho internacional humanitario".
Asimismo, precisaron que los gobiernos tendrán "la facultad de declarar estados de emergencia a raíz de situaciones de disturbios interiores", pero aclararon que esa disposición "no exime a los Estados del cumplimiento de los derechos".
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala