consultorio hogar ¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios? BOTIQUÍN Es importante tener lo necesario dentro de él para afrontar bien un emergencia
Emilio Gutiérrez, voluntario de la Cruz Roja, explica que lo imprescindible en un botiquín de primeros auxilios es:
Con respecto a los antipésticos no debe faltar el alcohol, sablón (desinfectante para heridas) y povidin.
Para los dolores y la fiebre tenga análgesicos y antipiréticos.
Además de eso, en un botiquín se deben incluir baja lenguas, guantes, gasa, algodón, esparadrapo, tensiómetro, termómetro y unas buenas tijeras que faciliten el trabajo, cuando se trate de heridas.
También es recomendable guardar vendas y férulas para las emergencias en las que se hayan producido fracturas.
Sábado 03 Mayo 2008 | 15:42
Sábado 03 Mayo 2008 | 15:42
¿Cómo se debe actuar
ante una emergencia?
Lo primordial, según indica Gutiérrez, es mantener la calma. Así se podrá actuar de manera correcta y se trasmitirá tranquilidad a la persona afectada.
El experto manifiesta que hay que tener presente que el botiquín es sólo para los primeros auxilios. En caso de heridas mayores la persona debe ser trasladada a una casa asistencial. Sin embargo, eso no quiere decir que los primeros auxilios no sean importantes. "Son los que hacen la diferencia si se actúa bien y rápidamante", explica. Por ello, lo ideal sería que todas las personas sepan un poco de primeros auxilios.
La capacitación y la calma
En lo posible hay que trarar de capacitarse en primeros auxilios.
Un manual de primeros auxilios es fundamental, si no se tienen estos conocimientos.
Tener a la mano el listado de números teléfonicos de los organismo de socorro.
Hay que mantener la calma durante las emergencias para actuar con precisión.
Emilio Gutiérrez
Voluntario Cruz Roja
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala