Actualizado hace: 793 días 9 horas 23 minutos
EDUCACIÓN
Planteles iniciaron clases en medio
NECESIDADES Alumnos de la escuela Tiburcio Macías tuvieron que recibir clases de pie, porque no hay bancas suficientes. El déficit es de 240 pupitres

El ambiente es húmedo y frío porque el agua de lluvia se filtra por los huecos del techo; los baños no sirven y ante la falta de bancas, muchos niños tuvieron que recibir de pie sus primeras horas de clases, o turnándose para sentarse.

Martes 29 Abril 2008 | 18:09

En medio de éstas y otras necesidades se vivió la primera jornada del año lectivo en la escuela Cristóbal Colón de la ciudadela San Alejo. El director, Roque Alvarado, dijo que las falencias son las mismas del año pasado. La salud de los niños está en riesgo, por la humedad en las aulas, indicó la madre de familia Glenda García. Historias similares La historia se repitió en la mayoría de los planteles. En la escuela fiscal de niñas Francisco Pacheco las autoridades se vieron obligadas a suspender las clases porque el aljibe se rompió y podía causar el colapso de las baterías sanitarias si era utilizado por las 700 estudiantes. Lo grave es que no hay dinero para la reparación. La directora (e) Yolanda Pilay, espera que alguien le preste plata, porque los recursos asignados por el Gobierno aún no los pueden utilizar por el largo trámite que están llevando. En la escuela Tiburcio Macías también hubo problemas. Aquí tienen un déficit de 240 pupitres, lo que obligó a los niños a sentarse tres por banca o recibir sus clases de pie. La directora Mon-serrate Aráuz enfatizó que el Gobierno ha asignado 8 mil dólares a la institución que no han podido invertirlos, ya que el trámite es todo un proceso. Agregó que tienen que darle mantenimiento a los baños y comprar materiales de aseo y de oficina. Colegios En los establecimientos secundarios también se presentaron inconvenientes. En el colegio 12 de Marzo recién estaban arreglando las 150 bancas dañadas. El vicerrector, Alfonso Suárez, indicó que hay paredes cuarteadas, los baños están dañados y no hay dinero. La colectora del colegio, Digna Peñafiel, dijo que la asignación del Ministerio de Educación es de 8 mil dólares de los cuales no han podido invertir nada, al igual que las escuelas que están registradas en esta unidad ejecutora. Hay problemas con el sistema, rechaza a los proveedores y esto no permite distribuir y economizar el dinero. Por pintar el plantel una persona cobra 1.600 dólares pero el sistema lo rechaza y a otro proveedor que cobra 2.250 dólares lo acepta, es el tipo de inconvenientes que nos limitan, agregó la colectora. La directora de Educación, Marlene Jaramillo, informó que con una asignación de 2 millones de dólares, ayer la Dinse empezó la reconstrucción de 115 escuelas declaradas en emergencia. Los demás planteles serán atendidas durante el año. Hilando el Desarrollo El programa de entrega de uniformes gratuitos para los alumnos de las escuelas rurales y urbano marginales de la provincia tiene retrasos en las contrataciones con los talleres artesanales. Esto se debe a que los recursos económicos aún no son asignados en su totalidad a las unidades ejecutoras. ASPIRANTES A LA DOCENCIA RINDEN PRUEBA HOY Hoy, a partir de las 16h00, alrededor de 5 mil aspirantes al magisterio fiscal en la provincia rendirán la segunda prueba de pedagogía, que es parte del proceso para ocupar una de las 12 mil partidas que el Gobierno ha creado en el país. La directora de Educación, Marlene Jaramillo, dijo que los candidatos deberán estar a las tres de la tarde, es decir una hora antes del inicio del examen, tiempo que tendrán para recibir las instrucciones y preguntar cualquier inquietud. Jaramillo recordó que sólo ingresarán con la cédula en mano, no se permitirán celulares, bolsos, carteras u otros objetos, dijo. Se indicó que el examen durará 90 minutos y el cuestionario, que será abierto en presencia de los aspirantes, estará compuesto de 75 preguntas. El proceso será examinado por 300 estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí, que fueron capacitados el pasado jueves por miembros del Ministerio de Educación, para garantizar la transparencia de la prueba. Mañana también habrá prueba, pero ésta será para aquellos aspirantes que no dieron la primera prueba de razonamiento lógico y verbal. El horario y las sedes serán los mismos, indicó Jaramillo.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias