Desde el martes, los habitantes de La Concordia mantenían una medida en rechazo al proyecto aprobado por el Congreso, que convierte a la población en el octavo cantón de Esmeraldas.
La paralización habría ocasionado pérdidas por un millón de dólares a los gremios productivos de la región, cifra que pudo haberse triplicado si la medida continuaba este fin de semana, como eran los planes de los organizadores del paro.
Los reportes establecían que en la zona ya se sentía la escasez de combustibles y de alimentos como consecuencia de la medida de presión.
En Esmeraldas
El sector turístico de la provincia de Esmeraldas también advertía pérdidas en este feriado, las que iban a superar los 6 millones de dólares si es que los accesos a esta provincia continuaban bloqueados.
La población de La Concordia exige al presidente de la República, Rafael Correa, que ratifique la realización de una consulta popular, para que sus habitantes decidan a qué provincia quieren pertenecer, si a Esmeraldas o a Santo Domingo de los Tsáchilas.
Garantías
Según un informe de la Policía difundido por la web, las tres vías que conducen a la provincia de Esmeraldas están habilitadas.
Los turistas podrán circular por las rutas Santo Domingo-La Concordia-Esmeraldas; Calacalí-La Independencia; e Ibarra- San Lorenzo-Esmeraldas, según el vocero de la institución, coronel Lino Proaño.
PEDIDO
Sectores de La Concordia pidieron deponer el paro.
PROPUESTA
Los concordenses proponen retomarlo la próxima semana.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala