A fin de evitar el incremento de pacientes afectados con el virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en las cárceles del país, las autoridades del Instituto Nacional de Higiene (INH) dispusieron que el personal de los 33 laboratorios realice controles en los centros de reclusión.
Si bien aún no hay una fecha prevista para la toma de las muestras de sangre, en Manabí el personal del INH de Portoviejo, Manta y Bahía de Caráquez ya ha empezado a coordinar con la Cruz Roja y la dirección provincial de Salud las labores que efectuarán en las cárceles de Portoviejo, Jipijapa y Bahía de Caráquez.
Las pruebas que se practicarán a los internos serán las denominadas rápidas y confirmatorias, que son realizadas a través de los exámenes de Elisa e inmunofluorescencia.
La preocupación de las autoridades del INH se debe a que en los últimos años se ha registrado un incremento de reos afectados por el virus que produce el sida, y para evitar más casos los tecnólogos llevarán las estadísticas de los pacientes confirmados, para estos sean sometidos a tratamientos que les mejoren la calidad de vida.
Personal y equipos
En el Instituto de Higiene en Portoviejo, dos son las personas capacitadas para realizar las pruebas de VIH. Cuando llegue la disposición de Guayaquil para tomar las muestras de sangre a los detenidos, los tecnólogos se movilizarán a los centros de detención de los tres cantones, para cumplir su misión.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala