Aunque no se logró que los Premios Equinoccio 2007 se realicen en Ecuador como se había mencionado en el 2006, Carmen Zambrano, representante de estos premios en el país, dice sentirse satisfecha porque este evento ha logrado eco en diez países sudamericanos y que el talento ecuatoriano pueda representarnos en varios géneros musicales.
Carlos Avilés, médico y residente en Estados Unidos, y es presidente de Lobo Recording Corporation, empresa dedicada a la promoción artística fue el que ideó la competencia de grupos y solistas para premiar el trabajo musical de los talentos “no internacionalizados”. Ahora siete ecuatorianos van tras el premio que busca grabar una producción propia y difundirla a nivel de otros países de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Ensayos
Carmen Zambrano dice que por ahora los talentos escogidos escuchan las recomendaciones de los artistas Vivi Parra y Gustavo Pacheco quienes les dan clases de vocalización, imagen y desarrollo escénico para que cumplan un buen papel.
Los participantes viajarán el 26 de noviembre a Uruguay para estar en los Premios Equinoccio que además contarán con la participación de talentos uruguayos; y de Venezuela, Bolivia, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.
Los gastos de boletos de avión, estadía, alimentación y movilización, serán asumidos por la organización del evento internacional.
El premio
El ganador del Premio Equinoccio Gold, se hará acreedor a la grabación de un CD y DVD en Lobo Recording en New York. Los participantes podrán cantar balada, música cristiana, bachata, hip hop-reggaeton, merengue, pop rock, salsa y folclore nacional.
Participantes
Yandry Cobeña, de Portoviejo-Balada
Los Hijos del Tamarindo Portoviejo-Pop
Miguel Ángel Santucho de Quito- Bachata.
La Trilogía de Quito-Reggaeton
Roberto Láscano de Guayaquil- Merengue
Boris Llerena de Guayquil- Música Cristiana
Arturo Villafuerte de Guayaquil-Rock
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala