La ruptura de los contratos energéticos de tres Gobiernos latinoamericanos, incluido Ecuador, con empresas extranjeras era "inevitable" debido a la escalada de los precios de las materias primas, sobre todo el petróleo, estimó hoy, martes, el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea. Machinea citó los ejemplos de Ecuador, Venezuela y Bolivia que nacionalizaron los recursos naturales -en estos casos, petróleo y gas- o hicieron cambios en sus reglas de exportación.
08:37 América registra 95,4 millones de vacunados con Chile liderando Latinoamérica
08:32 La LigaPro presenta el calendario de la Serie B: Liga de Portoviejo inicia de local
08:22 Lenín Moreno dice que tiene molestias en el corazón
08:16 El padre de Britney Spears asegura que le encantaría poder terminar su tutela
08:13 Unicef alerta del impacto de los confinamientos en la salud mental de niños