Actualizado hace: 732 días 6 horas 35 minutos
Tema del día
‘Choneros’ matan a seis de ‘los gorras’

Las imágenes de cinco presos arrastrando el cuerpo de otro interno para quemarlo en el patio de la cárcel muestran el nivel de violencia.

Viernes 31 Mayo 2019 | 10:00

La Penitenciaría del Litoral fue un campo de guerra ayer. Reos de dos pabellones se enfrentaron

Según las autoridades, se enfrentaron “Los Choneros” y “Los Gorras”.
La pelea comenzó cuando un reo mató a Ricardo Iván Mantilla, alias “Víscera”, según declaraciones de Alfredo Muñoz, quien hasta anoche fue el director de la cárcel.
Él era hermano Geovanny M., alias “Gorra” o “Lagarto”, quien controla el tráfico de droga en todo el sur de Guayaquil.
Geovanny M. salió en libertad hace quince días.
“Víscera” cumplía una pena de trece años por delincuencia organizada.
Ayer, tras su crimen, hubo un enfrentamiento entre las dos bandas, que dejó seis muertos y un herido.
Según la Policía y Fiscalía, “Los Choneros” mataron a seis integrantes de la banda “Los Gorras”, publicó anoche  el canal Teleamazonas.
Por la matanza hay tres detenidos de la banda manabita “Los Choneros”. Son: Luis Felipe González, Marco Antonio Espín y Bolívar Javier Carrasco, delincuentes sentenciados por robo y porte de armas.
Una de las víctimas mortales fue arrastrada al patio de un pabellón.
Allí, varios internos lo taparon con un colchón y le prendieron fuego. 
Los muertos son: Ricardo Iván Mantilla, de 23 años; Marcelo Capurro, 37 años; Cristhian Cuenca, 28 años; Luis Parrales, 33; y Romario Villón, de 24 años.
La mayoría cumplía condena por tráfico de drogas.
La víctima que fue quemada no pudo ser identificada.
La Policía, en un comunicado, dijo que los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al departamento forense de la Policía para ser sometidos a autopsias, mientras que “los presuntos responsables serán presentados” a los tribunales de flagrancia de la justicia ecuatoriana. En esta misma cárcel el 19 de mayo pasado hubo dos muertos más por enfrentamientos.
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, indicó hace unos días que hay una disputa criminal entre siete bandas delictivas por acaparar el poder en las cárceles.
 
Testigos. Carlos Ordóñez, un abogado en libre ejercicio, relató que él esperaba a un cliente cuando un grupo de al menos siete PPL irrumpió en el área donde estaba para buscar a otro interno, a quien supuestamente querían matar.
“Corrí rápidamente. Sólo vi un cuerpo tirado en el piso. Se escucharon algunos disparos”, detalló.
Delfa Freire, quien se encontraba en el patio del pabellón #6 visitando a su esposo, dijo que dos guías corrieron a contener la puerta para evitar el ingreso de los reos armados, pero no pudieron. 
Según las autoridades, los enfrentamientos se produjeron por tener el control en la venta y comercialización de estupefacientes al interior de la Penitenciaría del Litoral. 
 
¿Y la emergencia?. El sistema de rehabilitación social se encuentra en Estado de Excepción desde el 16 de mayo, y está vigente durante 60 días. 
Ramiro Aguilar, exasambleísta, dijo que el Estado ecuatoriano perdió el control de las cárceles. “La pregunta es quién las controla de facto”.
Luego de la balacera el Gobierno cambió al director.
Destituyó a Alfredo Muñoz y nombró a Héctor Reina, quien ya dirigió esta cárcel en el 2011.
Ayer también la Corte Constitucional emitió un dictamen favorable de constitucionalidad a la declaratoria de Estado de Excepción en el sistema de rehabilitación social, excepto a la libertad de información.
Este año han muerto 16 presos. En “La Peni” van ocho, además de tres fugas.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias