Actualizado hace: 797 días 4 horas 58 minutos
Clima
21 muertos por el paso del invierno en Ecuador

Las lluvias y deslizamientos han dejado hasta el momento 21 muertos y 32.025 personas afectadas en el país.

Martes 02 Abril 2019 | 04:00

Según un reporte realizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), se han producido 1.104 “eventos peligrosos” en todo el territorio, que también han dejado hasta el momento 49 heridos y 700 damnificados.
Entre este grupo de eventos figuran 475 casos de deslizamientos, 98 colapsos estructurales y 330 inundaciones.
Debido a los aguaceros se han destruido 120 viviendas y 7.692 hectáreas de sembradíos, y han quedado parcialmente afectados 8.425 casas, 25.806 hectáreas de cultivos, 198 centros de educación y ocho establecimientos de salud en todo el país.
Más afectados. Las provincias de Manabí y Los Ríos concentran a la mayoría de personas afectadas.
Según el último informe situacional de este organismo, en la provincia de Manabí se ha evacuado a 469 personas; 9.179 han resultado afectadas; se reportan 14 personas damnificadas y se han afectado 2.001 viviendas. También, 95 infraestructuras educativas han resultado con daños.
El cantón con más personas evacuadas es Flavio Alfaro, con 186 afectados. 
El reporte además detalla que de las 2.394 casas afectadas, 1.031 están en Chone, 310 en Portoviejo, 300 en Santa Ana y 128 en Montecristi.
Las pérdidas también incluye a los cultivos. 
En la provincia, 5.529,41 hectáreas de sembríos han resultado afectadas; además, 4.293 hectáreas resultaron perdidas. 
El cantón con más pérdidas agrícolas es Rocafuerte, con 2.184 hectáreas; le sigue Tosagua con 1.372 hectáreas y en tercer puesto está Chone, con 435 hectáreas. 
Ayuda crediticia. El Gobierno entregó ayer los “créditos S.O.S.” a personas que han sido afectadas por las intensas lluvias caídas en las últimas semanas y aseguró que son más de 30.000 personas las damnificadas en esta temporada.
Según un comunicado difundido desde la Vicepresidencia, estos créditos tienen como fin brindar facilidades económicas a las familias damnificadas ante el “invierno ecuatorial”, para que “puedan reactivar sus actividades productivas y negocios agropecuarios”.
Para ello, BanEcuador ofrece los “créditos S.O.S.” a agricultores y ganaderos, para un “refinanciamiento de su deuda actual en esta entidad bancaria o con cualquier otra institución financiera”, lo que les permitirá “reactivar su actividad productiva, con tasa de interés preferencial fija del 8,9 %”, precisa la nota de prensa.
“El banco va donde ti, a decirte qué necesitas, en qué magnitud te han afectado las inundaciones, qué equipos, qué maquinaria, qué insumos, qué materia prima vas a requerir para poder salir adelante”, dijo el jefe de Estado, Lenín Moreno, en un encuentro con el presidente de BanEcuador, Jorge Wated.
 
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Temas Relacionados

Invierno en Ecuador

Más noticias