Actualizado hace: 729 días 22 horas 1 minuto
Música
Quieren que su ‘flow’ sea global

Fiel a su lengua materna, J Balvin recalcó una vez más que “el hecho de que soy latino no quiere decir que no sea global”.

Domingo 12 Agosto 2018 | 04:00

 Este es su cometido desde que rapeaba en las calles de Medellín, Colombia, en el 2004. Soñaba con ser un grande de la música y lo está logrando. 

Según muestra en su documental ‘Redefining Mainstream’, producido por YouTube, gracias a esta plataforma fue regando su reguetón por el mundo en países como Rumania. 
Este artista abrió el camino de algunos de sus ‘parceros’ colombianos como ‘Maluma’, ‘Karol G’, ‘Sebastián Yatra’ y otros que realizan giras en Europa para conquistar con su flow. A la par se han sumado otros colegas como la dominicana Natti Natasha, que hace unas semanas hizo vibrar España con su música. 
Referente. Daddy Yankee empezó antes. Desde 1991 buscó que el reguetón tenga un espacio en la música y hoy por hoy es el latino más escuchado del mundo. 
Todos los cantantes urbanos tienen la meta de contagiar al mundo con su ritmo, por eso cruzan el ‘charco’ con intensas giras que cada vez llegan más lejos.
Camino duro. No obstante, el camino es duro y cantantes como Balvin lo saben. En su documental es sincero al decir que aún se siente como un artista emergente y que desea llegar a ser una leyenda, en vida.
Su deseo lo hace dar pasos de gigante. Cantó junto a  la estadounidense Beyoncé en el Festival de Música y Artes de Coachella; también con su ‘pana’ Nicky Jam, con quien participó en la final del mundial de fútbol Rusia 2018. Su último acierto es una colaboración con la estadounidense ‘Cardi B’ en el tema ‘I like it’. En todas partes hay algo de él. 
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias