Actualizado hace: 733 días 2 horas 4 minutos
Tema del Día
Club de Ascenso registra ventas millonarias de jugadores

La deuda que Barcelona SC tiene con Deportivo del Valle sorprendió a muchos, como los 31 goles que el club de Portoviejo recibió en un partido en 2015.

Miércoles 01 Agosto 2018 | 14:10

Los ''toreros'' deben pagar 1’345.000 dólares los primeros días de agosto al equipo portovejense que juega en el Ascenso de Manabí. Ese plazo le otorgó la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) al equipo de mayor hinchada en el país. 
Según los datos proporcionados en el organismo, la deuda es por valores pendientes en las transferencias realizadas desde el 2013 de los jugadores Juan Carlos Paredes, Pedro Velasco, Cristian Penilla y Freddy Olivo. 
La prensa nacional destaca el tema porque los montos son altos y los deportistas nunca han jugado en el Deportivo del Valle.
Los jugadores. “La Hormiga” Paredes se formó en las divisiones menores del Barcelona SC y defendió las camisetas del Deportivo Cuenca, Deportivo Quito, Barcelona SC, Watford FC (Inglaterra),Olympiacos (Grecia) y actualmente el Club Sport Emelec. 
En el caso de Pedro Velasco, el equipo portovejense reclama como dueño del 50 por ciento de su pase. El futbolista se formó en las divisiones menores del Club Deportivo Caribe Junior de Lago Agrio y jugó en el Deportivo Quito. Actualmente está en la plantilladel Barcelona SC. 
En el 2015, el Deportivo del Valle empezó a reclamar por el pago de Cristian Penilla cuando el equipo “torero” transfirió al futbolista al Pachuca de México, por $ 1,5 millones. La dirigencia del equipo manabita exigía el pago de 900 mil dólares, al tener parte de su pase, en aquella fecha. 
Penilla surgió de las divisiones menores del Caribe Junior de Lago Agrio y también pasó por Espoli, Deportivo Quito, Barcelona SC, Pachuca FC (México), Monarcas Morelia (México), Chapecoense (Brasil), y actualmente juega en el New England Revolution de Estados Unidos. 
Freddy Olivo defendió los colores de Liga de Portoviejo, Deportivo Quito, Barcelona, Manta y otros clubes ecuatorianos. Ahora milita en Fuerza Amarilla.
Pero estas no son las primeras negociaciones que el club portovejense ha hecho con jugadores reconocidos, según los datos de páginas especializadas en transferencia y deportes.
Otros futbolistas. En el 2006 se informó que los derechos deportivos de Félix Borja fueron adquiridos a El Nacional por un valor de 880.000 dólares. En poco tiempo, Borja fue transferido al Olympiacos FC de Grecia. En esa época se aseguró que la transferencia fue por 2 millones de dólares. 
En el historial de fichajes del jugador, que consta en la página web Transfermarkt (www.transfermarkt.com), aparece que el traspaso lo hizo El Nacional. Ese mismo año se indicó que el club manabita también adquirió el pase de Alejandro Castillo por 180.000 dólares. Luego, Castillo fue transferido al club Estrella Roja de Serbia por 650 mil dólares. 
En Transfermarkt consta que el traspaso lo hizo El Nacional, no Deportivo del Valle. 
En la misma página web aparecen otros traspasos en los que habría participado Deportivo del Valle desde el 2004. Christian Márquez, Cristhian Cobeña, Deison Méndez, Giovanny Espinoza, Fidel Martínez, Alister de Jesús, Ayrton Preciado y Janus Vivar son algunos de los nombres relacionados con el club. En el caso de Espinoza, su pase llegó a costar 2 millones de dólares. 
En la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI) consta que desde el 2007 hasta el 2017 las declaraciones de impuesto a la renta del Deportivo del Valle han sido en cero. Además se reporta el pago por el impuesto de salida de divisas de 3.034,02 dólares, en el 2014.
Casos. La declaración del impuesto a la renta en cero se puede hacer en dos casos, dice un funcionario del SRI que pidió el anonimato.
El primer caso es cuando el contribuyente no ha realizado movimientos económicos durante el año. 
El segundo podría presentarse cuando se registró movimiento financiero pero no se lo reportó. En este caso hay evasión de impuesto.
El funcionario agrega que “hay actividades económicas que gravan impuestos y otras que no. La principal responsabilidad del contribuyente es informar lo que se genere en su actividad económica; incluso en los que no generan impuestos”, señala.
Carlos Calero, especialista en temas de impuestos, indica que si los clubes deportivos cobran un valor por el préstamo de un jugador, la Ley del Régimen Tributario Interno contempla que son contratos y tendrían la obligación de facturar con el 12 % del IVA.
“Uno de los grandes problemas de muchos clubes deportivos es que se quedan en la obligación de tener RUC, a veces sacan facturas y de pronto lo único que facturan son los auspicios”, añade.
Calero explica que los clubes deportivos creados sin fines de lucro y que cumplen con todos los deberes formales están exentos del pago del impuesto a la renta, por más que tengan utilidad (excedente del periodo).
Es decir, el impuesto a la renta será en cero. “No quiere decir que no esté pagando el impuesto, sino que no deben pagar”, menciona citando el Código Tributario y la Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno. 
El especialista recalca que se han visto casos en que los dueños del pase de los jugadores no son los clubes sino personas naturales que utilizan esas instituciones.
Si el pase del jugador es de la persona natural, no estaría exento del pago del impuesto porque quien debería tributar es la persona.
En esos casos, dice, las autoridades investigan enriquecimiento privado no justificado e incluso lavado de dinero, menciona.
En la página web del SRI consta la declaración en cero del impuesto a la renta. 
Directiva. En la página de la FEF aparece el nombre de Inés Sosa Guerrero como presidenta de la directiva del Deportivo del Valle.
El Diario acudió a la dirección de la sede registrada en la FEF, pero allí actualmente hay una vivienda. Mireya Tigua reconoce que por el 2006 el club funcionó en la segunda planta de su vivienda, en la ciudadela El Progreso, pero dice que eso fue hasta el 2012.
En la directiva también aparece Javier Farfán como primer vocal, a quien se intentó entrevistar, pero dijo que sus jefes no le autorizan a dar declaraciones.
La directiva que aparece en la página web de la FEF.
¿Cómo se formó?
El Deportivo del Valle fue fundado el 11 de marzo de 1949 a través de un grupo de personas amantes del fútbol.
Por el año de 1965 fue inscrito en la Asociación de Fútbol no Amateur de Manabí, cuya sede funciona en Manta. Así el equipo empezó a participar en el torneo de Ascenso. 
Carlos Farfán es quien recuerda aquello, pues su padre fue uno de los fundadores y quien estuvo al frente del club por años. Farfán rememora que el mayor logro lo consiguieron en 1980 cuando el club ganó el torneo de Ascenso.
Un año después estuvieron en el campeonato de la Serie B, pero ese mismo año bajaron de categoría y desde entonces no han vuelto a la primera B. Farfán señala que “El Valle” siempre fue un club modesto que se financiaba con los ingresos de su padre, un humilde artesano que arreglaba zapatos. “Era quien financiaba el equipo cuando le tocaba recibir el club después de que lo dejaban botado los presidentes”, manifiesta.
De hecho, en uno de los campeonatos los jugadores se movilizaban en una volqueta hacia Manta para jugar los partidos, recuerda. Ante la falta de recursos para seguir manteniendo el equipo, los dirigentes decidieron entregarlo a otros directivos. Según Carlos Farfán, esto fue por el año 1998 mientras él era presidente del club. Así fue como pasó a otras manos. 
El exdirigente señala que pidieron que el nombre se mantuviera y que se construyera una cancha, pero lo segundo no lo han cumplido, precisa. Recuerda que los nuevos directivos consiguieron el auspicio de Danny Walker, un empresario de Estados Unidos, propietario de una empresa de seguridad. Empezaron a tener uniformes, pero luego no tenían “ni siquiera agua para los jugadores”. Farfán afirma que Walker fue quien compró los derechos deportivos de los jugadores por quienes el Deportivo del Valle reclama el pago. 

El Diario contactó a Walker vía telefónica, pero evitó hablar del tema. “No tengo nada que ver con ese equipo. Con el Aucas lo que quiera (es actual directivo), pero del Deportivo del Valle no sé nada”, indicó. 

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias