Mientras que otros lo hacían con bermudas, zapatillas y camisas cortas.
Al principio esto causaba risa a la “competencia”. Incluso les pusieron algunos apodos, uno de ellos “la escuelita de la 16”.
Así recuerda Adisson Zambrano, gerente de la Río Amazonas.
El profesional del volante señala con orgullo que ellos fueron los pioneros en usar uniformes dentro del gremio amarillo.
“Vimos la necesidad de mejorar el servicio porque servíamos a empresas como La Favorita y queríamos mostrar una imagen respetable y dar una buena impresión a los clientes”, agrega.
De lunes a viernes deben usar el uniforme, quienes no lo utilicen, son sancionados según el reglamento interno.
Otros lo usan. Según Pedro Jaya, gerente de la Unión Provincial de Taxistas, de los 1.686 taxistas que pertenecen al gremio, el 70 por ciento ha optado por vestir de forma casual.
“La ciudadanía necesita un buen servicio y la imagen de los conductores se la refleja por medio de su vestimenta”, señala.
Freddy Carrillo, gerente de la cooperativa Taxistour Número 3, fundada en 1970 y que cuenta con 76 socios utiliza desde hace más de tres años uniforme los días lunes y viernes.
“Queremos mostrar una buena presencia ante los usuarios e identificarnos de la competencia. A la ciudad vienen personas de muchos lugares y la vestimenta realza el profesionalismo ante el volante”, sostuvo.
Holger Benítez, coge taxi todos los días para ir a su trabajo. Él cree que “ahora sí parecen profesionales. Esto deberían hacer todos los demás taxistas”.