Actualizado hace: 609 días 13 horas 52 minutos
Las protestas de damnificados del terremoto del 2016

"Queda, entonces, meditar sobre el mensaje de los protestantes, para corregir a tiempo procedimientos”

Viernes 27 Julio 2018 | 06:00

La manifestación pública que habitantes de varias poblaciones de Esmeraldas y Manabí, damnificados del terremoto del 2016, realizaron en Esmeraldas, es la primera que se efectúa motivada por la desatención que los protagonistas dicen recibir del gobierno a sus demandas.

Y creemos que hay que prestarle atención, porque suelen darse cuando la desesperación se sale del curso normal, siendo prudente evitar que llegue a la explosión, porque son energías acumuladas durante estos 26 meses que, dicen, llevan sin que se satisfagan la principales necesidades para la rehabilitación de su vida en sociedad.
Al parecer el gobierno ha facilitado que se forjen y se acumulen los reclamos, al permitir que, a través del comité encargado de la rehabilitación de los afectados por el terremoto, se prioricen obras que no tienen relación directa con los estragos causados por el violento sismo.
Aquello ha consumido - o está por hacerlo - recursos que deben dedicarse a la dotación de viviendas, de obras de servicios básicos, de atención a la salud; en edificaciones como hospitales, así como en la recuperación del comercio formal e informal, para revivir poblaciones, hasta ahora deprimidas en su movimiento urbano por ausencia de trabajos que las reanime.
Queda, entonces, meditar sobre el mensaje de los protestantes para corregir a tiempo procedimientos, objetivos y asignaciones que se estarían autorizando para buscarles mejores y acertadas metas ligadas plenamente con el propósito de la rehabilitación.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias