Actualizado hace: 610 días 12 horas 18 minutos
Contrastes
Contrastes
Por: Pedro Vincent Bowen
[email protected]

Domingo 31 Diciembre 2017 | 04:00

Mientras los unos se tiran de los pelos en busca de protagonismo político, hay quienes dedican su tiempo (y de los contribuyentes) al trabajo, conscientes de que para eso fueron elegidos.

Es lo que se observa en estos días. Grupos variopintos de todos los colores, olores y sabores, intentando interpretar los pensamientos y los sentimientos de los manabitas, en cuanto a la elección del próximo vicepresidente de la República una vez que quede vacante en forma definitiva el puesto que venía ocupando Mr. Vidrio que no ha podido demostrar su inocencia en el caso JOdebrecht.
Revisemos una entrevista profesionalmente realizada a Mariano por Tatiana Hoppe en El Diario el domingo anterior en relación con el trabajo que viene realizando la prefectura en cuanto a las áreas de la competencia del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí (GADPM). Se puede observar un balance positivo a pesar de las limitaciones económicas a que han sido sometidas las arcas del susodicho organismo.
Es comprensible la reducción de los recursos previamente asignados en el presupuesto General del Estado (de manera simbólica) al GADPM como consecuencia del sismo del 16A. Había que hacer sacrificios inevitables. Y no podía haber excepciones frente a las emergencias, primero, de las inundaciones invernales y, luego, del terremoto. 
No aplaudo, de manera alguna, el “recorte” que el Gobierno tuvo que hacer por la cantidad de $ 18 melones que previamente habían sido presupuestados para obras, especialmente viales, en nuestra provincia, situación que obligó a Mariano a hacer verdaderos malabares, reprogramando obras para que no se paralice la construcción de las vías, especialmente en las áreas rurales.
Más (o debo decir menos) el no haberse repuesto a la caja del GADPM, por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgo, los $ 30 melones que se invirtieron en las zonas afectadas por las emergencias. 
Sin embargo, y a pesar de las adversidades y de “haber sido un año muy duro para nosotros”, Mariano no se amilanó y admitió que hay que optimizar recursos, y aunque “la felicidad no es total si no se la comparte, cree que la Navidad debe ser la oportunidad para compartir con quienes menos tienen. 
Recibamos el año con optimismo, frente a las dificultades que tenemos y a las que pueden venir”.
Pero (el infaltable), en contraste, se ha iniciado una verdadera maratón por captar puestos en la terna que el presidente Lenín II debe enviar a la Asamblea para que se nombre al nuevo vicepresidente de la República luego de la vacancia por producirse. Nombres ruedan a montón, sin que hasta ahora se haya considerado el único elemento que se requiere para ocupar el segundo sillón de Carondelet: el adecuado perfil de los o las postulantes o autopostulantes.
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Recomendadas para ti:

Más noticias